Luisgé Martín acaba de ganar el Herralde de Novela con 'Cien noches', una historia de adulterios y perversiones. Desde hace dos años trabaja en el Gabinete del presidente
El historiador francés publica el ensayo 'Hombres justos', una historia sobre la masculinidad y su relación con los populismos que prenden por todas partes
El bailarín fue detenido anoche por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de drogas, pero desde el Teatro La Latina aseguran que no van a cancelar
La serie documental 'Carmel. ¿Quién mató a María Marta?', estrenada en Netflix, muestra todas las características que convierten a un crimen en objetivo de prensa y audiencias
El creador de Sherlock Holmes se implicó en el caso de Oscar Slater, un judío alemán que fue condenado por asesinato con pruebas falsas a comienzos del siglo XX
El premio a Rafael Cabaliere despertó estupor, pero es mucho más visible en librerías que Francisco Brines, el último premio Cervantes. Muchas veces el mercado es la distribución
48 horas después de la concesión del Nobel a Louise Glück su agente, Andrew Wylie, retiró por sorpresa los derechos a Pre-Textos, su editorial española durante quince años
El escritor ha sido premiado porque “su singularidad como escritor en diversos géneros es heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición”
Una joven escritora alemana publica la novela 'La arena del desierto' en la que cuenta cómo un chaval francés entra en la órbita de la propaganda yihadista
Antonio Rojano descubrió que un hombre con su nombre y apellido murió en la cárcel de Orduña en 1940. Tiró del hilo y comprobó que era un represaliado. Cuenta su historia en una experiencia teatral
Vuelve a los escenarios con el homenaje al cubano Bola de Nieve junto al pianista Chano Domínguez. Ya tiene todo vendido para el 29 de noviembre en Madrid
Esta zona de librerías emblemática de Madrid es una de las que más ha sufrido los efectos de la pandemia: hoy organizan 'Librero por un día' para revitalizar las ventas
Son 35 cuadros de Piet Mondrian y 60 del movimiento artístico De Stijl que preconizan la modernidad. La muestra se puede ver hasta el 1 de marzo de 2021