¿Y si nos cargamos a Adolfo Suárez? Así llegó a la cúspide para liderar la Transición
El 'Ministerio del Tiempo' fantasea con la no elección de Suárez a la muerte de Franco. El Rey y Torcuato Fernández Miranda maniobraron en secreto para convertirlo en presidente
PorJulio Martín Alarcón 3
El presidente de la Generalitat al que Azaña despreciaba y que acabó fusilado
El líder de ERC en Cataluña durante la República y la Guerra Civil fue condenado dos veces por rebelión: en 1935, con plenas garantías legales, y en 1940, sin ellas
PorJulio Martín Alarcón 66
Los dos '18 de julio' del capitán Luis Casado: ¿héroe en en 1921 y traidor en 1936?
La memoria del militar quedó apresada entre esas dos fechas malditas y decisivas para la historia de España como un ejemplo de que la feroz lucha fratricida no terminó ni al callar las armas
PorJulio Martín Alarcón 12
Dinero rojo: así arruinó Franco a los republicanos derrotados
El gobierno franquista aprovechó la existencia de dos pesetas para iniciar una guerra financiera a medida que conquistaba militarmente el territorio republicano
PorJulio Martín Alarcón 25
Golpe de los coroneles: la noche en que Sofía asistió al fin de su linaje real
La noche en la que la monarquía griega selló su destino, el 21 de abril de 1967, la reina Sofía, entonces princesa, veía una película junto a su hermano Constantino II
PorJulio Martín Alarcón 3
Huelga general, barricadas, muertos... Marzo de 1917: la revolución llega a España
Los primeros compases de la revolución rusa y la caída de los zares encontraron su eco en la agitación que sacudió nuestro país aquel mismo año
PorJulio Martín Alarcón 1
Bolcheviques y mencheviques: así fue la primera gran guerra civil de la izquierda
Hace 100 años la Revolución Rusa sacudió el mundo. Pero el triunfo de los bolcheviques supuso el fin para sus antaño aliados, los mencheviques
PorJulio Martín Alarcón 9