• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

crisis energética

El alza de la luz provoca una caída récord en la industria del metal: supera el retroceso covid

El sector metalúrgico sufre la mayor caída de consumo eléctrico interanual (-26,7%) tras el estallido de la guerra. Es la peor cifra nunca vista antes (ni durante el confinamiento estricto). Es el sector que peor se comporta

Por Juan Cruz Peña
El alza de la luz provoca una caída récord en la industria del metal: supera el retroceso covid
Deloitte alega que pagar la multa de 4 M por cártel tensa su caja y le limita para contratar

Deloitte alega que pagar la multa de 4 M por cártel tensa su caja y le limita para contratar

La Audiencia Nacional suspende cautelarmente el desembolso inmediato de la sanción de cuatro millones de euros impuesta por la CNMC por ser el principal implicado en el cártel de las consultoras

PorJuan Cruz Peña 4
Repsol logra beneficios récord en el invierno de 2022 con el alza del petróleo

Repsol logra beneficios récord en el invierno de 2022 con el alza del petróleo

La petrolera suma más del doble de ganancias entre enero y marzo que en el mismo periodo de 2021 al calor de las alzas de crudo e impulsado por su negocio internacional de exploración y producción

PorJ. C. P. 9
La plantilla de Renault pierde el permiso por nacimiento tras la ley de bajas de paternidad

La plantilla de Renault pierde el permiso por nacimiento tras la ley de bajas de paternidad

La Audiencia dijo que primaba todo lo que fuese mejorar la situación del trabajador. Pero el Supremo da otros argumentos, entre ellos, que sería paradójico que el hombre tuviese más días

PorJuan Cruz Peña 1
Iberdrola y Endesa romperán contratos a sus clientes si el Gobierno subasta su energía barata

Iberdrola y Endesa romperán contratos a sus clientes si el Gobierno subasta su energía barata

Incluyen cláusulas en los contratos con sus usuarios que advierten de que resolverán el contrato de electricidad sin indemnización si el Gobierno convoca la subasta de su energía de bajo coste comprometida en el RDL 17/2021

PorJuan Cruz Peña 18
El TS tumba el veto de Carmena a las grandes eléctricas: Desproporcionado e injustificado

El TS tumba el veto de Carmena a las grandes eléctricas: "Desproporcionado e injustificado"

Cuatro años después de que Ahora Madrid (Podemos y Más Madrid) adjudicara un megacontrato a Holaluz y Nexus, el Supremo zanja que la licitación que excluyó a Iberdrola, Endesa y Naturgy fue irregular

PorJuan Cruz Peña 5
Guerra de poder entre gestores del fondo JZI en plena expansión de Factor Energía y Gedesco

Guerra de poder entre gestores del fondo JZI en plena expansión de Factor Energía y Gedesco

Los inversores destituyen a los administradores de los fondos tras desatarse una guerra judicial entre los mismos. Actualmente, negocian un armisticio que ponga fin a su relación

PorJuan Cruz Peña
Bruselas presiona para evitar que el tope al gas sea una ayuda de Estado ilegal

Bruselas presiona para evitar que el tope al gas sea una ayuda de Estado ilegal

El Gobierno trata de que la Comisión Europea apruebe la excepción ibérica que le permita intervenir el mercado eléctrico. Bruselas quiere evitar que suponga una potencial ayuda de Estado ilegal a la industria española

PorJuan Cruz Peña 4
Las francesas Mirova, Omnes e Impala invierten 450 M en renovables

Las francesas Mirova, Omnes e Impala invierten 450 M en renovables

El capital galo sigue aumentando su presencia en las infraestructuras españolas. Tres grandes fondos se unen para dar oxígeno financiero al desarrollo de plantas de energía verde

PorJuan Cruz Peña
Juan Lasala (ex CEO de Red Eléctrica) deja la presidencia de Capital Energy

Juan Lasala (ex CEO de Red Eléctrica) deja la presidencia de Capital Energy

Juan Lasala, hasta hace pocas semanas presidente no ejecutivo de la firma, se desvincula de la compañía de energías renovables, que se centra en la promoción de parques tras congelar el proceso de salida a bolsa en 2021

PorJuan Cruz Peña
El cliente de tarifa regulada paga 3 veces más por la energía de lo que le cuesta a Iberdrola

El cliente de tarifa regulada paga 3 veces más por la energía de lo que le cuesta a Iberdrola

La eléctrica revela que su comercializadora ha comprado en 2022 toda su producción renovable a 66,24€/MWh, muy lejos de los 214 euros/MWh que paga de media este año el consumidor adscrito a la tarifa que regula el Gobierno

PorJuan Cruz Peña 8
El aval de Bruselas y la fórmula inexacta del INE aliviarán el golpe del elevado IPC

El aval de Bruselas y la fórmula inexacta del INE aliviarán el golpe del elevado IPC

La bajada del precio mayorista de la luz gracias al plan del Gobierno aprobado por Europa se trasladará directamente a los contratos regulados PVPC, única referencia que toma el INE para calcular el dato oficial de inflación

PorJuan Cruz Peña 3
Bancos y eléctricas cargan ante el regulador contra el plan de Sánchez para bajar la luz

Bancos y eléctricas cargan ante el regulador contra el plan de Sánchez para bajar la luz

El operador del mercado eléctrico ibérico OMI (Santander, BBVA, Iberdrola, Endesa, etc.) y BME remiten una carta a la CNMV portuguesa advirtiendo de las contraindicaciones del tope al gas propuesto por el Gobierno a Bruselas

PorJuan Cruz Peña 12
El Gobierno busca robotizar la Seguridad Social y minimizar la atención presencial

El Gobierno busca "robotizar" la Seguridad Social y "minimizar la atención presencial"

En pleno jaque a la banca por la brecha digital y la desatención en oficinas, la Seguridad Social recurre a las 'big four' para implementar un modelo de atención que priorice la autogestión

PorJuan Cruz Peña 37
La Guardia Civil denuncia que Conservas Rianxeira vertió envases y aguas contaminadas al mar

La Guardia Civil denuncia que Conservas Rianxeira vertió envases y aguas contaminadas al mar

El Seprona envía un informe a un juzgado de A Coruña que investiga presuntos ilíticos penales denunciados por la Fiscalía que se imputan a la segunda mayor conservera de Europa

PorJuan Cruz Peña 1
Grandes empresas romperán los contratos de luz si se aprueba el tope al gas

Grandes empresas romperán los contratos de luz si se aprueba el tope al gas

La negociación de contratos de electricidad está completamente parada desde que el Gobierno anunció que intervendría el mercado. Creen que muchos acuerdos previos al decreto se resolverán anticipadamente

PorJuan Cruz Peña 2
España dispara la compra de gas a EEUU a nivel récord tras la invasión de rusa de Ucrania

España dispara la compra de gas a EEUU a nivel récord tras la invasión de rusa de Ucrania

Las importaciones de gas procedente del país norteamericano alcanzan en marzo de 2022 los 16.264 GWh, lo que supone un máximo histórico. La potencia norteamericana ya representa el 43,3% del aprovisionamiento nacional

PorJuan Cruz Peña 14
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK