El león africano, uno de los animales más icónicos del planeta, atraviesa el momento más delicado de su historia. Tras desaparecer del 90% de sus territorios, su población cae hasta niveles mínimos
La eficiencia energética es el elemento clave en las negociaciones sobre la directiva europea de edificación que se debate estos días en Bruselas. El objetivo compartido es reducir las emisiones y las facturas
El plan de actuación anunciado por los gobiernos central y andaluz paraliza la polémica ampliación de regadíos y es aplaudido por agricultores y ecologistas. Solo parece descontentar a Vox
Entra en vigor la nueva ley que promueve la tenencia responsable de animales de compañía y eleva las multas y penas de prisión para quienes los maltraten o abandonen
Con tan solo un pollo nacido durante la temporada pasada y apenas tres en la actual, el águila imperial ibérica podría desaparecer en breve de uno de sus principales y más famosos territorios de cría
La asociación Vellmarí, liderada por el biólogo marino y divulgador ambiental Manu San Félix, propone proteger el 30% de sus aguas antes de 2030 para mantenerlo con vida
La imagen ganadora del prestigioso concurso internacional ‘Bird Photografer of the Year’ capta el preciso instante en el que la rapaz captura a un pelícano, en pleno vuelo y por la cabeza, con sus poderosas garras
A medida que los pronósticos de los climatólogos, incluidos los de la Aemet, van dando paso a las evidencias, las medidas de adaptación se hacen tan necesarias como urgentes
Las olas de calor serán más frecuentes, afectarán a más territorio y resultarán más intensas y persistentes si no somos capaces de reducir las emisiones de CO2 al mínimo de manera urgente
Tras superar el mes de septiembre más cálido jamás registrado, y con las temperaturas batiendo récords día tras día en octubre, tanto la Aemet como el Servicio de Cambio Climático de Copernicus predicen un nuevo récord anual a escala mundial
Mientras la Organización Mundial de la Salud reduce los límites de exposición a la contaminación del tráfico y exige medidas para atajarla, las administraciones avanzan en sentido contrario
La situación del campo y la naturaleza, especialmente en el bosque mediterráneo, está llegando a un punto límite. Los daños a los cultivos y el arbolado son ya irreparables
La cumbre de la ONU sobre los ODS reconoce las dificultades para cumplir con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible por los efectos combinados de las catástrofes climáticas, los conflictos y la recesión económica
La alarma ante la crisis climática aumenta en todo el mundo y se sitúa como la principal preocupación ciudadana en nuestro país, por delante incluso de la guerra de Ucrania
Están detrás del 60% de la pérdida de biodiversidad que sufre el planeta y generan ya un impacto económico de más de 420.000 millones de dólares anuales, cifra que podría superar el billón a partir de 2030
Los fenómenos meteorológicos adversos crecen en Europa por el fuerte incremento de las temperaturas, que están aumentando el doble que la media mundial
En su último informe, el organismo de la ONU muestra su "extrema preocupación" y exige la clausura inmediata de los regadíos ilegales o incluirá a Doñana en la 'Lista de patrimonio mundial en peligro'