• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El fracaso, cada vez más cerca

Hasta en las mejores familias: Mercedes, a un paso de entrar al museo de los fiascos de la F1

La última carrera añadió más desconcierto al equipo alemán. Ahora deberá decidir el futuro del W13, que no parece tener ya recorrido para aspirar a la victoria, salvo gran milagro

Por Javier Rubio1
Hasta en las mejores familias: Mercedes, a un paso de entrar al museo de los fiascos de la F1
El mosqueo de Ferrari y Mattia Binotto con Red Bull: En algún momento tendrán que parar

El mosqueo de Ferrari y Mattia Binotto con Red Bull: "En algún momento tendrán que parar"

Red Bull vuelve a demostrar su extraordinario potencial. Ya ha superado a Ferrari con sus evoluciones y le recuerda el formidable rival que tiene, dentro y fuera de la pista

PorJavier Rubio 3
Carlos Sainz se levanta de la lona: ¿podrá ganar el GP de Miami o jugará de escolta?

Carlos Sainz se levanta de la lona: ¿podrá ganar el GP de Miami o jugará de escolta?

El español disputó la 'pole' a Leclerc en una jornada particularmente difícil para su posición tras el accidente del viernes. Con su segundo puesto abre un mayor abanico para Ferrari

PorJavier Rubio 1
Fernando Alonso 'pasa' del baño de masas en Miami para presentar su bici eléctrica

Fernando Alonso 'pasa' del baño de masas en Miami para presentar su bici eléctrica

El GP de Miami y la Fórmula 1 viven un flechazo instantáneo, el sueño de Liberty para la disciplina en Estados Unidos, y un modelo para otras carreras por su éxito fuera de la pista

PorJavier Rubio 1
Carlos Sainz ya conoce lo que es sufrir en Ferrari... pero esta vez es diferente

Carlos Sainz ya conoce lo que es sufrir en Ferrari... pero esta vez es diferente

El español afronta en 2022 el mismo proceso que el pasado año... que solventó con éxito. Sin embargo, varios factores le sitúan en una espiral de la que debe huir cuanto antes

PorJavier Rubio 1
Por qué Ferrari (o Red Bull) puede ganar el título, pero Mercedes no tiene opciones

Por qué Ferrari (o Red Bull) puede ganar el título, pero Mercedes no tiene opciones

El diferente lenguaje de cada equipo expresa sus distintas realidades. Ferrari ajusta fino desde lo alto, mientras que Mercedes busca pistas para saber qué camino tomar con el W13, perdiendo un tiempo difícilmente recuperable

PorJavier Rubio 3
El grano de arena en el reloj: por qué Leclerc y Sainz no pueden fallar como en Imola

El grano de arena en el reloj: por qué Leclerc y Sainz no pueden fallar como en Imola

El GP de Emila Romagna recordó a Ferrari que la igualdad extrema con Red Bull en cada carrera no permitirá fallos como los de sus pilotos en Imola si se quiere ganar el título

PorJavier Rubio 2
A Fernando Alonso se le pincha el globo: ni una carrera sin su problema mecánico

A Fernando Alonso se le pincha el globo: ni una carrera sin su problema mecánico

Con un fallo en la salida y un ritmo muy débil con el compuesto blando, el asturiano quedaba sorprendido frente a las expectativas generadas por el A522 durante el sábado

PorJavier Rubio 1
Roberto Merhi, y la vida después de la F1: Estar mucho tiempo en casa te agobia

Roberto Merhi, y la vida después de la F1: "Estar mucho tiempo en casa te agobia"

El piloto castellonense explica su vida después de la Fórmula 1 y reflexiona sobre la experiencia después de pasar por la cúspide del automovilismo y sus diferentes programas desde entonces

PorJavier Rubio
El peligro de que el tiempo se acabe para Carlos Sainz a pesar del podio de Miami

El peligro de que el tiempo se acabe para Carlos Sainz a pesar del podio de Miami

Sainz supo reponerse con el podio del accidente del viernes y su racha de abandonos, pero no es suficiente para recortar terreno sobre Leclerc mientras Red Bull ya empieza a volar

PorJavier Rubio 10
Cuando los dioses de la F1 se ceban contigo: Carlos Sainz sufre su tercer accidente

Cuando los dioses de la F1 se ceban contigo: Carlos Sainz sufre su tercer accidente

Cuando más necesitaba escapar de su mala racha, el español cometió un nuevo error que le añade más presión y le pone en complicada situación para el resto del fin de semana

PorJavier Rubio 1
Así arrasa Álex Palou en USA: ¿Salarios? Los que vamos delante estamos contentos

Así arrasa Álex Palou en USA: "¿Salarios? Los que vamos delante estamos contentos"

Campeón en vigor, Palou lidera de nuevo el IndyCar en 2022 tras cuatro carreras, y se prepara para su gran cita: lograr la victoria en las 500 Millas que se escapó en 2021. Así se lo cuenta a El Confidencial

PorJavier Rubio 1
Jordi Gené, el pionero de los turismos eléctricos que se quedó a las puertas de la F1

Jordi Gené, el pionero de los turismos eléctricos que se quedó a las puertas de la F1

Una de las grandes promesas del automovilismo español de los noventa, y hermano de Marc, estuvo a punto de competir en la F1. Hoy, ha desarrollado con Cupra la base de los turismos eléctricos de carreras.

PorJavier Rubio
Por qué Fernando Alonso debería dejar Alpine este año... aunque quizás no lo haga

Por qué Fernando Alonso debería dejar Alpine este año... aunque quizás no lo haga

Alpine necesitará tiempo para convertirse en el equipo ganador que necesita Alonso, pero su 'tempo' personal quizá no coincida, y este año el mercado podría moverse en la Fórmula 1

PorJavier Rubio 11
El día 'horribilis' de Sainz y Alonso: cuando las carreras te dan en toda la cresta

El día 'horribilis' de Sainz y Alonso: cuando las carreras te dan en toda la cresta

Los dos pilotos españoles han entrado en una racha que va más allá del desempeño personal. Aunque sin excluir algunos errores personales y de un equipo que no acaba de rendir

PorJavier Rubio 3
Fernando Alonso, ahora sí, está en el sitio y el momento adecuado para aspirar al podio

Fernando Alonso, ahora sí, está en el sitio y el momento adecuado para aspirar al podio

De nuevo, el A522 parece rápido en las condiciones cambiantes de la primera jornada del GP de Emila Romagna. La quinta plaza augura una buena posición para el domingo

PorJavier Rubio 3
Los ciudadanos no lo aceptarán. ¿Es la Fórmula E una amenaza real para la F1?

"Los ciudadanos no lo aceptarán". ¿Es la Fórmula E una amenaza real para la F1?

Apresentar la entrada de Maserati el próximo año en el campeonato eléctrico, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, apuesta por el futuro de la Fórmula E frente a la F1

PorJavier Rubio 3

BIOGRAFÍA

Javier Rubio, nacido en Madrid en 1962, es comentarista de deportes de motor en la cadena televisiva Eurosport desde 1994, y responsable de la sección de deportes de la revista Motor 16. Licenciado en Derecho, durante su trayectoria profesional ha trabajado en Antena 3 Radio, El Mundo, y numerosos medios de prensa escrita y radiofónica. Desde 1986 a 1994 cubrió en directo el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y el Mundial de Rallies. También fue comentarista para Tele 5 Sport de los mundiales de Fórmula 1 de 2006 y 2007. Ha escrito el libro "Carlos Sainz: pasión por ganar".
  • 2
  • 3
  • 4
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK