El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha sacrificado Nagorno-Karabaj para que su país acabe convertido en una sólida parte de Europa y se aleje de la órbita rusa
Tras una semana de disturbios en Francia por la muerte de Nahel, el joven argelino de 17 años, se han lanzado muchos comentarios sobre posibles réplicas en otros puntos de Europa
El apretón de manos entre Irán y Arabia Saudí no supone una reconciliación histórica, sino un cambio de estrategia de dos estados que rivalizan por la influencia en la región
Tirar la piedra y esconder la mano es algo raro en el mundo del terrorismo. Despedazar a transeúntes en la calle es un acto político, es escribir una pancarta con letras de sangre. En Turquía, casi siempre es una pancarta electoral
Tras intentar lanzar una nueva operación en Siria este verano, pero no recibir el visto bueno de Putin, Erdogan ha dirigido su artillería verbal contra Grecia, amenazando con una invasión "cualquier noche, de repente"
Europa sigue intentando resolver los retos migratorios. Mejor dicho: ese espectáculo de ficción que llama problema de inmigración, una especie de cine de miedo, pero con muertos de verdad
Putin quiere que Rusia vuelva a ser el imperio que cayó con la URSS, y no es una sorpresa. Solo había que estar atentos a sus intervenciones en Siria o Libia para descifrar sus planes a largo plazo
La Justicia europea y Marruecos se disputan la faena en las aguas del Sáhara Occidental desde hace décadas. Hoy, ese problema fronterizo persiste entre los dos bloques
La Liga Árabe vuelve a admitir a Siria como miembro de pleno derecho, 11 años y seis meses después de suspenderlo a causa de los bombardeos del régimen contra sus habitantes
Este es el dilema que ahora tienen los jueces españoles. Determinar si las esposas de los miembros del Estado Islámico han perpetrado un delito o si en su lugar pueden residir aquí
Reconocer al Gobierno talibán y dar apariencia de respetabilidad a una de las ideologías más inhumanas no es adecuado. Pero negarse a hacerlo es un ejercicio de hipocresía
El éxito del farol de Erdogan con su bloqueo a la entrada de Finlandia y Suecia depende de que Putin sea un hombre de palabra y no de los cálculos geopolíticos del Kremlin
Turquía se ha quedado sin margen de maniobra si estalla el conflicto de Ucrania, sin buenas opciones ni apoyando a Rusia, ni apoyando a Ucrania, ni manteniéndose neutral