• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

EL DÍA DE DESPUÉS DE GAZA

La bomba social que teme realmente Israel: ¿puede el Estado judío ser demasiado judío?

La reconciliación interna de Israel es prácticamente imposible y en algún momento veremos fracturarse el país

Por Ilya U. Topper. Estambul87
La bomba social que teme realmente Israel: ¿puede el Estado judío ser demasiado judío?
Ajedrez caucásico: por qué la manera de salvar Armenia es sacrificando Nagorno-Karabaj

Ajedrez caucásico: por qué la manera de salvar Armenia es sacrificando Nagorno-Karabaj

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha sacrificado Nagorno-Karabaj para que su país acabe convertido en una sólida parte de Europa y se aleje de la órbita rusa

PorIlya Topper. Estambul 29
Arde París (otra vez): ¿podría pasar en España?

Arde París (otra vez): ¿podría pasar en España?

Tras una semana de disturbios en Francia por la muerte de Nahel, el joven argelino de 17 años, se han lanzado muchos comentarios sobre posibles réplicas en otros puntos de Europa

PorIlya Topper 90
Los chiíes y suníes no tienen nada que ver: la geopolítica detrás del pacto Irán-Arabia Saudí

Los chiíes y suníes no tienen nada que ver: la geopolítica detrás del pacto Irán-Arabia Saudí

El apretón de manos entre Irán y Arabia Saudí no supone una reconciliación histórica, sino un cambio de estrategia de dos estados que rivalizan por la influencia en la región

PorIlya Topper 31
¿Escuchas esa bomba? Son las elecciones de Turquía que se acercan

¿Escuchas esa bomba? Son las elecciones de Turquía que se acercan

Tirar la piedra y esconder la mano es algo raro en el mundo del terrorismo. Despedazar a transeúntes en la calle es un acto político, es escribir una pancarta con letras de sangre. En Turquía, casi siempre es una pancarta electoral

PorIlya U. Topper. Estambul 10
Marejadilla en el Egeo: la guerra Turquía-Grecia entra en la campaña electoral de Erdogan

Marejadilla en el Egeo: la guerra Turquía-Grecia entra en la campaña electoral de Erdogan

Tras intentar lanzar una nueva operación en Siria este verano, pero no recibir el visto bueno de Putin, Erdogan ha dirigido su artillería verbal contra Grecia, amenazando con una invasión "cualquier noche, de repente"

PorIlya U. Topper. Estambul 8
La valla de Melilla: muertos de verdad para un problema de ficción

La valla de Melilla: muertos de verdad para un problema de ficción

Europa sigue intentando resolver los retos migratorios. Mejor dicho: ese espectáculo de ficción que llama problema de inmigración, una especie de cine de miedo, pero con muertos de verdad

PorIlya Topper. Estambul 59
El verdadero objetivo del órdago de Erdogan sobre la OTAN… y puede que salga mal

El verdadero objetivo del órdago de Erdogan sobre la OTAN… y puede que salga mal

El veto de Ankara es una apuesta de Erdogan de pescar en río revuelto y no necesariamente por los kurdos. Pero a ver quién termina de romper la baraja

PorIlya U. Topper. Estambul 23
El regreso de Rusia: por qué Ucrania es solo una parte de un nuevo Gran Juego

El regreso de Rusia: por qué Ucrania es solo una parte de un nuevo Gran Juego

Putin quiere que Rusia vuelva a ser el imperio que cayó con la URSS, y no es una sorpresa. Solo había que estar atentos a sus intervenciones en Siria o Libia para descifrar sus planes a largo plazo

PorIlya U. Topper. Estambul 53
Las aguas del Sáhara: Marruecos vs. la UE en la contienda histórica

Las aguas del Sáhara: Marruecos vs. la UE en la contienda histórica

La Justicia europea y Marruecos se disputan la faena en las aguas del Sáhara Occidental desde hace décadas. Hoy, ese problema fronterizo persiste entre los dos bloques

PorIlya Topper 6
El retorno de Siria: Arabia Saudí pone fin a la Primavera Árabe

El retorno de Siria: Arabia Saudí pone fin a la Primavera Árabe

La Liga Árabe vuelve a admitir a Siria como miembro de pleno derecho, 11 años y seis meses después de suspenderlo a causa de los bombardeos del régimen contra sus habitantes

PorIlya Topper. Estambul 30
Las mujeres del Daesh: ¿Cómo juzgar una ideología que hemos promovido nosotros?

Las mujeres del Daesh: ¿Cómo juzgar una ideología que hemos promovido nosotros?

Este es el dilema que ahora tienen los jueces españoles. Determinar si las esposas de los miembros del Estado Islámico han perpetrado un delito o si en su lugar pueden residir aquí

PorIlya U. Topper. Estambul 3
Europa se corta el pelo por Irán, pero a sus Mahsa Amini les dice acepta el velo con alegría

Europa se corta el pelo por Irán, pero a sus Mahsa Amini les dice "acepta el velo con alegría"

La fascinación europea por el velo no ha cesado en las últimas décadas. Hasta hoy. Tuvo que morir Mahsa Amini en Irán para que nos diéramos cuenta

PorIlya U. Topper. Estambul 26
Ajo y agua: por qué Europa debe reconocer el régimen talibán

Ajo y agua: por qué Europa debe reconocer el régimen talibán

Reconocer al Gobierno talibán y dar apariencia de respetabilidad a una de las ideologías más inhumanas no es adecuado. Pero negarse a hacerlo es un ejercicio de hipocresía

PorIlya Topper. Estambul 46
El cizañador de Putin: ¿dejará Moscú que Turquía avance en Siria si sabotea a la OTAN?

El cizañador de Putin: ¿dejará Moscú que Turquía avance en Siria si sabotea a la OTAN?

El éxito del farol de Erdogan con su bloqueo a la entrada de Finlandia y Suecia depende de que Putin sea un hombre de palabra y no de los cálculos geopolíticos del Kremlin

PorIlya U. Topper. Estambul 6
Una explicación europea de por qué el conflicto de Ucrania ha sellado el del Sáhara

Una explicación europea de por qué el conflicto de Ucrania ha sellado el del Sáhara

La guerra entre Rusia y Ucrania obliga a Europa a acercarse a Marruecos y a enterrar el contencioso del Sáhara Occidental

PorIlya U. Topper. Estambul 24
Entre Moscú y Kiev: cómo Turquía se ha quedado colgada de su cuerda de equilibrios

Entre Moscú y Kiev: cómo Turquía se ha quedado colgada de su cuerda de equilibrios

Turquía se ha quedado sin margen de maniobra si estalla el conflicto de Ucrania, sin buenas opciones ni apoyando a Rusia, ni apoyando a Ucrania, ni manteniéndose neutral

PorIlya U. Topper. Estambul 9

BIOGRAFÍA

Periodista de vocación desde sus inicios en un diario local de Cádiz, Ilya U. Topper ha pasado por diversas ONG andaluzas y madrileñas antes de aventurarse como 'freelance' por ambos extremos del Mediterráneo, desde el Marruecos de su infancia al Iraq de la posguerra. Aprendió el periodismo de profundidad en la redacción de La Clave, donde dirigía Internacional durante tres años, sólo para regresar en 2010 como corresponsal a Estambul, donde sigue trabajando. Es además cofundador y editor de la revista digital M'Sur, que se publica desde 2008, una apuesta de una veintena de periodistas españoles por un periodismo de calidad en el ámbito mediterráneo.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView