A la vista de las amenazas económicas, existe el riesgo de proyectar un poder geopolítico no acorde con la realidad económica, algo que presentaría consecuencias históricas
La prosecución con celo de un programa demócrata combinado con una reacción tardía y quizás excesiva de la Fed puede provocar la victoria del controvertido expresidente Trump
Civilizaciones “inferiores”, pero más cohesionadas (tribus bárbaras, bereberes) pueden hacer caer a una civilización decadente sin cohesión de una forma relativamente rápida
La confianza del consumidor es uno de los elementos más importantes para predecir el futuro de una economía, que en las desarrolladas viene a representar unos dos tercios del PIB
Las economías emergentes, excluyendo China, presentarán un PIB un 8% inferior, cifra que será aún peor en economías “de bajos ingresos”. Analicemos los motivos y las consecuencias
Napoleón debió su ascenso a su perspicacia, a su asombrosa capacidad de trabajo y a su inmensa brillantez, brillantez, eso sí, en el enorme océano de oportunidades y caos que generó la Revolución francesa
El conjunto de las medidas desplegadas entre política monetaria y fiscal asciende a más de $20 billones. No está mal si consideramos que el PIB mundial se sitúa en alrededor de 80
Corresponde analizar la dicha y/o adversidad que afrontaremos en este año entrante, algo que a su vez depende de cómo afrontemos los retos que enfrentamos
La más pequeña (por la atención recibida) de las letras de ESG es la S, sin embargo, es también de las más grandes. Defender nuestra sociedad libre con armas es social, muy social
Los flujos migratorios no se dirigen del país desigual al más igualitario sino al que mayor prosperidad per cápita genera a pesar de su mayor desigualdad
Dado que tendrá 78 años, sigue sin contar con Twitter y ha generado un enorme rechazo entre importantes masas de votantes de los EEUU, puede sorprender que las casas de apuestas le den como ganador
La sensibilidad asociada a la desigualdad provoca que su tratamiento mediático y político se realice muchas veces sobre datos sesgados, a veces estridentes
Un fondo que se pone corto cuando los fundamentales difieren de los precios, lo que hace es evitar precisamente que la sobrevaloración acabe provocando ingentes pérdidas a mucha gente
A fecha de hoy, sabemos que la vivienda en EEUU sube un 7%, en el Reino Unido, un 5%, en Alemania y Holanda, un 7%... En Nueva Zelanda, sube la friolera de un 20%