América Latina, retos y desafíos para estabilizar los precios y promover el crecimiento potencial
La adopción de estrategias que aborden la responsabilidad fiscal, los problemas estructurales, el ahorro insuficiente, los factores demográficos y la baja productividad serán fundamentales
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 1
Riesgos reales, no más 'Spanish trending topic'
No nos dejan ver el sinnúmero de riesgos y asuntos internacionales que nos ponen en peligro o en los que tenemos algo que aportar
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 2
El ciclo económico o cómo estar vivo y muerto al mismo tiempo
El ciclo suele seguir un patrón en el que la economía crece durante la fase de expansión, alcanza un pico y se ralentiza durante la fase de contracción
PorGonzalo de Cadenas-Santiago
Davos y la autosuficiencia
Ninguna región está cerca de ser autosuficiente y quizás sea hora de que empecemos a pensar en cómo remediarlo. Y Davos sería un lugar idóneo para tratar este problema
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 1
No hablemos de recesión inflacionaria, sino de la inevitable ‘Globaralentización’
Últimamente, entro en debates con otros economistas, de forma muy intensa, acerca de los escenarios a la vista más plausibles y descubro lo mucho que nos
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 2
¿Re-powerEU? Sí, gracias
La Comisión ha propuesto potenciar medidas de ahorro energético a largo plazo, que incluyen un aumento muy ambicioso del 9% al 13% del objetivo vinculante de eficiencia energética
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 4
Dos meses de guerra: por qué se ha enquistado el conflicto
Rusia contaba con un Occidente fracturado, y no ha sido así. El "strategic challenge" (Merkel dixit) que suponía China, la pandemia y ahora el conflicto han puesto en guardia a Occidente
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 3
Los factores que pueden truncar las previsiones del BCE
Si bien el escenario de inflación planteado por el BCE del 5% es plausible, podría estar subestimado por varios factores, como la errática en las previsiones anteriores
PorGonzalo de Cadenas-Santiago 2