• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

Por fin una confrontación de ideas, pero ¿es que queda todavía algún votante indeciso?

El mejor resumen lo que pasó anoche en Belmont Univesity (Tennesse) es que fue un debate más aburrido, lo que supone ya una buena noticia

Por Daniel Ureña1
Por fin una confrontación de ideas, pero ¿es que queda todavía algún votante indeciso?
Un debate de 'vices' de guante blanco en EEUU (y con una mosca como protagonista)

Un debate de 'vices' de guante blanco en EEUU (y con una mosca como protagonista)

El debate de anoche fue todo un contraste con el de la semana pasada. Pence y Harris protagonizaron un debate de guante blanco, donde hubo reproches pero no personales

PorDaniel Ureña 3
¿El debate más sucio de la historia de EEUU?

¿El debate más sucio de la historia de EEUU?

90 minutos de tensión, interrupciones y ataques personales que seguro que a los votantes indecisos no habrá ayudado mucho a decidir su voto

PorDaniel Ureña
Los problemas de salud de Biden entran en campaña

Los problemas de salud de Biden entran en campaña

Tenemos a dos candidatos que superan ampliamente los 70 años. Ambos han visto cómo sus adversarios han cuestionado su estado mental para ser presidente de Estados Unidos

PorDaniel Ureña 6
Biden sorprende a Sanders y ya es el claro favorito para luchar contra Trump

Biden sorprende a Sanders y ya es el claro favorito para luchar contra Trump

Está en juego el tipo de Partido Demócrata veremos en el futuro: un partido más centrado capaz de atraer a diferentes votantes o una formación política mucho más escorada a la izquierda

PorDaniel Ureña. Washington
Llegan los 'caucus' de Iowa. ¿Qué son y por qué es importante ganarlos?

Llegan los 'caucus' de Iowa. ¿Qué son y por qué es importante ganarlos?

El próximo lunes las primarias demócratas darán su pistoletazo de salida con la celebración de los caucus en Iowa

PorDaniel Ureña 1
¿Sabías que fue un extremeño quien celebró la primera Navidad en Estados Unidos?

¿Sabías que fue un extremeño quien celebró la primera Navidad en Estados Unidos?

La ciudad más antigua del país fue fundada por un español de Asturias (Pedro Menéndez de Avilés), y la primera piedra de la Casa Blanca fue puesta por un español de Navarra

PorDaniel Ureña 9
20 años de 'The West Wing': por qué echamos de menos al presidente Bartlet

20 años de 'The West Wing': por qué echamos de menos al presidente Bartlet

En tiempos en los que la misión de los gobernantes parece haberse convertido en cómo mantenerse en el poder, el presidente Bartlet representa un líder con valores

PorDaniel Ureña 3
¿Es Colón el nuevo chivo expiatorio con el que en EEUU quieren lavar sus pecados?

¿Es Colón el nuevo "chivo expiatorio" con el que en EEUU quieren lavar sus pecados?

Washington D.C. ha sido la última ciudad en sumarse a la ola que está acabando con el “Columbus Day” para ser sustituido por el Día del Pueblo Indígena

PorDaniel Ureña 17
¿Qué impacto tendrá el positivo de Trump en la campaña?

¿Qué impacto tendrá el positivo de Trump en la campaña?

Si este 2020 tenía todos los ingredientes para una película con terror, suspense y drama, ya conocemos un nuevo capítulo en esta historia. Son pésimas noticias para Trump

PorDaniel Ureña 5
The Lincoln Project: cómo usar a Ronald Reagan para humillar a Trump

The Lincoln Project: cómo usar a Ronald Reagan para humillar a Trump

En los últimos meses, este grupo de republicanos han producido y emitido más de ochenta anuncios en redes sociales y televisión con un objetivo: evitar que vuelva a ganar Donald Trump

PorDaniel Ureña 9
100 días para las elecciones en EEUU: 5 claves para seguir en la campaña

100 días para las elecciones en EEUU: 5 claves para seguir en la campaña

Quedan menos de 100 días para la cita con las urnas en Estados Unidos. Apuntamos cinco claves a las que prestar especial atención durante las próximas semanas

PorDaniel Ureña
Sanders sube, Buttigieg aguanta y Warren se hunde: las claves de las primarias en EEUU

Sanders sube, Buttigieg aguanta y Warren se hunde: las claves de las primarias en EEUU

Tras la celebración de las primarias de New Hampshire, la carrera por la nominación demócrata está dejando algunas conclusiones interesantes

PorDaniel Ureña 6
Los demócratas tienen un problema con los hispanos y lo saben

Los demócratas tienen un problema con los hispanos y lo saben

Más de 32 millones de hispanos tienen derecho a voto en noviembre, una cifra que bate todos los récords y que supera a la comunidad afroamericana

PorDaniel Ureña 8
Cierra el Newseum de Washington: una mala noticia para el periodismo

Cierra el Newseum de Washington: una mala noticia para el periodismo

Gracias al Newseum millones de estudiantes han conocido una parte esencial de su Historia contada - y a veces protagonizada - por la prensa. El 31 de diciembre cierra sus puertas

PorDaniel Ureña
¿Qué pueden aprender los partidos españoles de la publicidad política de Estados Unidos?

¿Qué pueden aprender los partidos españoles de la publicidad política de Estados Unidos?

Seleccionamos 8 de los mejores 'spots' electorales de la historia de las campañas estadounidenses y contamos por qué funcionaron

PorDaniel Ureña
Del 'Yes We can' al 'MAGA!': ¿qué hace falta para un buen eslogan político?

Del 'Yes We can' al 'MAGA!': ¿qué hace falta para un buen eslogan político?

Hemos analizado todos los eslóganes empleados por los candidatos estadounidenses y estas son algunas de las conclusiones: ¿Qué define a un buen eslogan político?

PorDaniel Ureña

BIOGRAFÍA

Daniel Ureña es presidente de The Hispanic Council, think tank que promueve la relaciones entre Estados Unidos y España. Desde hace 15 años dirige MAS Consulting, consultora de comunicación corporativa y asuntos públicos y, como profesor, está al frente del Aula de Liderazgo Público de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Como consultor ha asesorado a una larga lista de empresas, instituciones y líderes de más de 20 países y, como conferenciante, colabora con universidades y organizaciones de Europa, EEUU e Iberoamérica.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK