Uno de sus aciertos es que se realizan movimientos corporales integrales no cíclicos que combinan entrenamiento de fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad
Directamente relacionado con las posturas que se adoptan al inclinarse sobre el móvil, si no se corrige ni se trata, puede provocar problemas degenerativos en los discos cervicales
Los avances se están acelerando a gran velocidad, pero lamentable, esta enfermedad aún no tiene cura. Mientras tanto, el tratamiento pasa por una atención multidisciplinar
Es importante estar bien informado sobre cómo se deben cuidar estas cicatrices, los posibles efectos nocivos del sol y los baños y cómo actuar ante pruebas médicas
La cefalea tensional y la migraña son los dos tipos de dolor de cabeza más frecuentes en niños y adolescentes. Se deben a causas inespecíficas o a un conjunto de factores
La respuesta es afirmativa. Al menos eso se deduce de experiencias realizadas en países como Escocia y Canadá, al subir el precio mínimo por unidad de alcohol
El problema más grave al que se enfrentan los enfermos de hemofilia es el sangrado en articulaciones como rodillas, tobillos y codos, que daña los órganos y los tejidos
Además de un sueño irresistible, esta enfermedad neurológica puede causar embriaguez de sueño, disfunción cognitiva, problemas de memoria y de atención
Las razones de que tenga una prevalencia tan elevada en nuestro país tienen que ver con factores de riesgo como el sedentarismo, la diabetes y el consumo de alcohol
Esta enfermedad, que afecta más a hombres que a mujeres, se manifiesta con dolores y rigidez en la zona lumbar y el cuello, pero también puede presentar problemas de visión
El aumento de su presencia por el cambio climático hace necesario extremar las precauciones para no contagiarse de Lyme o del virus fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
El exceso de hormonas tiroideas puede suponer un aumento de la frecuencia cardíaca, la tensión arterial y el gasto cardíaco. Por eso es tan importante el diagnóstico precoz
La precariedad laboral, la hiperconexión digital, la capacidad de adaptarse a los cambios y las dificultades para conciliar son algunas de las razones de este absentismo
Padecer insomnio crónico, no tener sueño de calidad y dormir menos de las horas recomendadas no solo tiene repercusión en la salud, sino también en la productividad laboral
La obesidad, la hipertensión y la diabetes causan enfermedad renal crónica que, en estados avanzados, solo se pueden tratar con diálisis o trasplante de riñón
Aunque no hay estudios concluyentes sobre la peligrosidad del consumo de microplásticos a través de la alimentación, conviene reducir su uso, también para favorecer el medio ambiente