El supervisor ya no puede seguir escudándose en que no era posible prever la gravedad de la crisis. El informe sobre Caja Madrid de 2009 lo desmiente. Debe haber responsabilidades
El presidente de la banca española apuesta por cobrar comisiones para compensar la caída de márgenes. Pero esa no es la solución. Pasa por la innovación tecnológica
Cuando CaixaBank optó por vender a Criteria sus paquetes en el grupo mexicano Inbursa y en BEA, la política de internacionalización bancaria impulsada por La Caixa cambió
La dimisión de Soria era un asunto de higiene democrática. Quien ha ocultado información a la opinión pública no podía continuar en su cargo ni un minuto más
Lo volvió a hacer. El Fondo recortó una vez más las ya recortadas previsiones que había recortado con anterioridad... para confirmar la dificultad de reparar los daños de la crisis
Cada vez hay menos entidades financieras. Y menos que van a quedar. La tentación de sentarse y pactar lo conveniente para el sector es creciente, y la CNMC lo sabe
Viagra y Botox ya no serán lo mismo. La fusión de las fusiones en el sector farmaceútico ha saltado por los aires ante la dureza de Estados Unidos en pleno año electoral
El cierre de oficinas y los despidos anunciados por Santander no son provocados solo por un cambio en el canal de distribución hacia internet. Es toda una revolución en ciernes
La tercera cancelación del Consejo Empresarial para la Competitividad desde las elecciones generales del 20 de diciembre supone su defunción en la práctica
... Y ahora resulta que todo el mundo lo sabía. Que nadie en el sector financiero era ajeno a las extorsiones que, presuntamente, practicaban Luis Pineda y Miguel Bernad
Ni el jefe de Ausbanc inventó el trabucazo ni es el único que a tenor de lo sucedido estos últimos días lo practica. Pero su caso sí presenta algunas particularidades
La situación bursátil, pese a la subida de ayer, pone en entredicho las salidas al parqué previstas para este año. Y como la culpa siempre tiene que ser de otro, ahí está el Brexit
Luchar contra estructuras como las de Mario Conde no es fácil. Exige contar con profesionales cualificados que identifiquen irregularidades más allá de lo aparente
Más de 200 millones en beneficios frente a solo cinco millones en multas. Incluso parece insuficiente el yugo que la CNMC ha impuesto sobre las televisiones en esta legislatura
La ausencia de un marco político de referencia a nivel nacional, las aventuras independentistas y los frenos financieros están dinamitando la recuperación del sector
No supone ninguna sorpresa porque es lo habitual. España confirmará este jueves que incumple el objetivo de déficit de 2015. En Europa, eso sí, cada vez hace menos gracia