Lo que comenzó como un simple problema con los neumáticos terminó en uno de los mayores desastres de la historia de la aviación. En menos de 30 minutos, el avión era una bola de fuego
La decisión del Real Madrid viene acompañada de la idea de aplicar algunas medidas para disminuir el impacto acústico de los conciertos, sin embargo, el problema no es solo ese, sino todo lo que conlleva al entorno
Esta historia es un recordatorio sombrío de la importancia de la disciplina operativa. El despegue y el aterrizaje no son peligrosos, pero sí fases críticas del vuelo, por lo que mantener la cabina libre de distracciones resulta vital
En aviación, no es suficiente con que los pilotos estén correctamente formados y entrenados, han de ser conscientes de qué están haciendo y por qué en cada momento
En aviación comercial, existe un ya casi eterno debate sobre la automatización de las cabinas (cockpits) y hasta qué grado es conveniente llevarlas. Esto es lo que sucedió con el avión una noche de 1993
Cuando el diseño de los sistemas de los aviones no se hace teniendo en cuenta el factor humano y a esto se le unen una cadena de infortunios, las consecuencias pueden ser terribles
Si bien, estadísticamente, la inmensa mayoría de accidentes aéreos se deben a factores humanos, la mera expresión "error del piloto" no lleva a ninguna parte. El punto principal que es el porqué
Las operaciones de despegue y aterrizaje no son peligrosas, pero sí son las fases más críticas de cualquier vuelo. Por ello existe la ‘regla de la cabina estéril'. Ignorarla puede tener terribles consecuencias
El Boeing 777 sufrió una colisión de la cola del avión contra el suelo durante el despegue debido a una velocidad de rotación incorrecta. A pesar del incidente, la tripulación logró aterrizar de emergencia sin heridos
En 1979, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México asistió a una de las mayores catástrofes aéreas del país azteca, un accidente resultado de una concatenación de errores
El 1 de abril de 2011, este vuelo sufrió una descompresión explosiva a 34,000 pies. La tripulación ejecutó un descenso de emergencia y, afortunadamente, aterrizó en Yuma, Arizona
De las banderas de la Gran Albania a los gritos de "muerte al serbio", las aficiones de los Balcanes han teñido la Eurocopa de reivindicaciones de un pasado político turbulento
Los años 70 fueron claves en materia de seguridad aérea y pusieron de manifiesto numerosas deficiencias que, afortunadamente, se subsanarían años más tarde en todo el mundo
Muchos de los monumentos históricos de la antigua Yugoslavia han sido vandalizados o reubicados, y otros símbolos denostados. ¿Estamos ante el fin de la 'nostalgia roja'?
Volver a elevar el avión y dar la vuelta para reintentar el aterrizaje con mayor seguridad es lo más seguro que pueden hacer los pilotos. No hacerlo puede derivar en catástrofe, como le ocurrió a este avión