La prensa extranjera es parte esencial de la imagen que se tiene de nuestro país más allá de las fronteras españolas. ¿Qué dicen exactamente y cómo nos ven en el resto del mundo?
La prensa extranjera es parte esencial de la imagen que se tiene de nuestro país más allá de las fronteras españolas. ¿Qué dicen exactamente y cómo nos ven en el resto del mundo?
No han sido las grandes protagonistas de la campaña electoral, dado la convulsión dominante, pero las encuestas siempre han estado ahí. ¿Se cumplirán los pronósticos?
La compañía celebra este viernes su junta de accionistas en la que va a desvelar su nuevo logo y en el que su primer directivo, José María Álvarez-Pallete, aumenta su apoyo
La hoja de ruta para invertir los 140.000 millones de euros que llegarán de Bruselas que ha presentado el Gobierno está llena de socavones, fallas y obstáculos
La operadora ha anunciado un cambio en su modelo convergente con la idea de atraer al cliente de más alto valor. Se podrá contratar a partir de este mismo domingo
La polémica por los turistas que aterrizan en la capital española para aprovechar la laxitud de las medidas en comparación con sus países de origen sigue desatada
La oferta que ha presentado MásMóvil por el 100% de Euskaltel es un movimiento que no modifica el escenario de las telecomunicaciones en España y retrasa la consolidación
La oferta que ha presentado el grupo de Meinrad Spenger por la operadora vasca ha provocado una onda expansiva que afecta a un sector que aguardaba la consolidación
La prensa extranjera es parte esencial de la imagen que se tiene de nuestro país más allá de las fronteras españolas. ¿Qué dicen exactamente y cómo nos ven en el resto del mundo?
El gran sueño de los equipos europeos, y sobre todo del Real Madrid, ha acabado desmoronándose a una velocidad de récord. Está por ver cuáles serán las consecuencias
El primer ejecutivo de la operadora de telecomunicaciones se enfrenta a los accionistas con un prometedor arranque de año en bolsa y con la luz verde provisional a la fusión de O2
La campaña de vacunación sigue avanzando con más lentitud de lo deseado y la atención ha pasado de la incidencia o los contagiados a esos viales que pueden acabar con el virus
La operación, que ya está notificada a la CNMC, está cifrada en el entorno de los 2.000 millones y dejaría el grupo de Meinrad Spenger con unos altos niveles de apalancamiento
La operación, que todavía tiene que pasar el filtro de los accionistas de la operadora vasca y de los reguladores, apenas generaría ahorros en el corto y medio plazo
Nathalie Picquot dejó su cargo el pasado 19 de febrero como protesta por decisiones de la matriz de la red social a la hora de censurar ciertos mensajes y perfiles
El grupo comandado por Meinrad Spenger pagará 11,17 euros por acción, lo que supone una prima del 27% respecto al precio medio ponderado de las acciones los 6 últimos meses