Es un problema psiquiátrico frecuente y crónico del que existen diferentes formas y grados, cada uno con unos síntomas característicos. Para minimizar el impacto del trastorno, cumplir escrupulosamente el tratamiento es decisivo
Muchas personas comen compulsivamente y son incapaces de parar. No es imposible, y se puede conseguir de forma relativamente sencilla. En su nuevo libro, Judson Brewer, de la Universidad de Brown y del MIT, presenta su plan basado en la neurociencia
El 90% de la materia prima utilizada para fabricar fármacos opioides (morfina, codeína) en el mundo sale de cuatro grandes compañías, entre ellas la española Alcaliber. Su CEO, José Antonio de la Puente, detalla aspectos poco conocidos del sector
Dejar la medicación antidepresiva de forma brusca provoca reacciones potencialmente graves en algunas personas. Esto, que era sabido para los psiquiatras, queda confirmado en un gran estudio que incluye a 20.000 pacientes, publicado en Lancet Physiatry
Divulgador, escritor y nutricionista de deportistas de élite, desmonta algunas de las ideas más extendidas y erróneas que imperan hoy en el ámbito de la nutrición, muchas de ellas con la glucosa en el punto de mira
Las autoridades sanitarias observan con preocupación el avance del virus de la gripe aviar H5N1, que ya ha infectado a 50 especies animales y a 900 personas. Ahora se ha probado en ratones que beber leche de vacas contagiadas puede transmitir el virus
Es el peaje que se paga al pasar la frontera de los 50 años, pero hay buenas soluciones, desde gafas desarrolladas con la ayuda de IA a lentes intraoculares. Opciones para el futuro son gotas que la eviten y gafas electrónicas controladas con el móvil
Interferencias del marcapasos con la televisión o con los arcos de seguridad son algunas de las ideas más populares. Ser portador de un dispositivo cardiaco obliga a tener en cuenta ciertas restricciones
Casi la tercera parte de la población está en riesgo de tener una enfermedad hepática y a menudo el alcohol, la obesidad o la diabetes son detonantes. Las consecuencias van más allá de lo personal y salpican a toda la sociedad, pero se pueden evitar
La nueva presidenta de la Academia Europea de Alergia arremete contra la banalización con la que se ve esta enfermedad, que conlleva un alto coste personal y económico. Frenar el ascenso de las alergias exige decisiones políticas
La primera muerte humana confirmada a causa del virus de gripe aviar H5N2 ha hecho saltar las alarmas. Sin embargo, los científicos y la OMS se han apresurado a lanzar mensajes tranquilizadores e insisten que se trata de un caso aislado
Sobrepeso y periodontitis guardan una relación tan estrecha que el primero triplica el riesgo de sufrir una enfermedad de las encías. La prevención empieza por la dieta, una estrategia eficaz para evitar dos problemas de salud
Casi la mitad de pacientes con trauma cerebral grave a los que se les retira el soporte vital podría haber sobrevivido y con cierta funcionalidad. Este es el hallazgo de un nuevo estudio y reabre una duda inquietante: ¿cuándo retirar el tratamiento?
Conjugar arquitectura e instalaciones es un reto de por sí, al que se suman nuevos conceptos surgidos de la pandemia y normativas recientes. La complejidad es tanta que construir un nuevo hospital es el top de la edificación
Dolor abdominal intenso, lesiones cutáneas o un episodio psiquiátrico son síntomas comunes a muchas afecciones. Esa es la trampa que tiende la porfiria, un trastorno potencialmente mortal pero tratable. ¿Lo difícil? Sospecharlo y diagnosticarlo
Una nueva investigación publicada en 'Annals of Internal Medicine' prueba la estrecha relación que existe entre los niveles de hormonas sexuales masculinas en la sangre y el riesgo de morir por diferentes causas
Los oncólogos advierten de lo dañinas que son las falsas promesas de que ciertos cambios en la dieta o estilo de vida ayudan a superar el cáncer. Un portavoz de la SEOM desmonta dos de los últimos estudios publicados en una revista científica