Una vez que, gracias a las políticas fiscales y monetarias, las expectativas de estabilización han aumentado, parte de la devaluación del dólar se entiende lógica
¿Puede haber una cuarta? Seguramente sí, al igual que nuevas cepas, aumentos puntuales… Contemos con ello. Toca cumplir expectativas a corto y crearlas a largo
Las políticas monetarias se mantienen, la inflación se ve aún lejana y las políticas fiscales son básicas para poder entrar en una fase de crecimiento estable
La evolución de los mercados durante este año y las bajas expectativas de rentabilidad para los próximos ejercicios obligan a tomar riesgos muy superiores a los tradicionales
La expectativa de una vacuna de cara al primer trimestre ha afectado principalmente a la variable tiempo y a la esperanza de que la implementación de medidas pueda ser exitosa
Las elecciones suelen servir, a parte de para constituir un gobierno, para analizar las prioridades y preocupaciones de la población y confirmar la fortaleza de sus instituciones
La solución no es inmediata y la contención de la enfermedad, que permitiría al menos una fase de estabilización, se está mostrando más compleja de lo previsto
El apoyo es absolutamente necesario pero invertir en base a las consecuentes burbujas de liquidez que se crean por ellas, es, sin embargo, una actividad de riesgo
Es lógico pensar que la negativa evolución de la tercera ola y sus potenciales efectos sobre la economía a corto plazo generen dudas suficientes para que el mercado corrija
El respeto a las normas fundamentales, el acuerdo que implican las mismas y la seguridad que deben transmitir al conjunto de la población son clave para el desarrollo
Desde un punto de vista puro de mercados, si, y solo si la pandemia se controla, podremos ser optimistas. Las altas valoraciones están ligadas a la positiva evolución de la economía
La noticia de la semana ha sido el anuncio de Pfizer. La realidad de una cura testada y con posibilidad de distribuirse a principios del 2021 genera un cambio de expectativas
Coordinación y transparencia a través de test masivos, políticas fiscales y soporte de políticas monetarias son necesarios para poder empezar a tener la opción de estabilizar
Las políticas económicas tanto de republicanos como de demócratas coinciden en la necesidad de apoyar nuevas medidas fiscales que permitan fomentar el crecimiento