• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Aragón
    • Galicia
    • País Vasco
    • Canarias
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Inmobiliario
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
    • Arcadia
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • El Grito
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • De Compras
    • Hogar
    • Salud
    • LifeStyle
    • Gadgets
    • Ofertas
  • Interactivos
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

Efecto pandemia y TikTok

El trabajo de tus abuelos ahora es un pasatiempo 'cool': así triunfan la costura y la cerámica

Antes, tejer un jersey era una cuestión práctica para satisfacer una necesidad. Pero, hoy, la costura y otros oficios tradicionales son una vía de escape de la rutina

Por Ana Somavilla
El trabajo de tus abuelos ahora es un pasatiempo 'cool': así triunfan la costura y la cerámica
La Europa de los muros

La Europa de los muros

PorDatos: Ana Somavilla 3
El mapa de los castañeros de Madrid: así se reparten los 74 puestos por la capital

El mapa de los castañeros de Madrid: así se reparten los 74 puestos por la capital

Comienza el momento de los cartuchos y los fuegos. Estamos habituados a verlos en la vía pública, pero ¿cómo se logra una licencia? ¿Cómo se distribuyen por la ciudad?

PorAna Somavilla 2
El mapa de la salud mental en Europa: estos son los países donde más daño han hecho las últimas crisis

El mapa de la salud mental en Europa: estos son los países donde más daño han hecho las últimas crisis

En España, la preocupación por el bienestar cognitivo ya es más que una realidad. Acudir al psicólogo o ser diagnosticado de algún trastorno es cada vez más habitual. ¿Es así en el resto de Europa?

PorAna Somavilla 10
Casi 10.000 universitarios con más de 60 años en España: Ser mayor no te hace más frágil

Casi 10.000 universitarios con más de 60 años en España: "Ser mayor no te hace más frágil"

Cuando se habla de jubilación, los viajes del Imserso y recoger a los nietos del colegio son las primeras actividades que se vienen a la mente. Sin embargo, son muchos los que deciden apostar por continuar o empezar una carrera universitaria

PorAna Somavilla 8
Más pádel y menos tele: así ha cambiado el ocio de los españoles en los últimos 15 años

Más pádel y menos tele: así ha cambiado el ocio de los españoles en los últimos 15 años

Con jornadas laborales más cortas, los españoles disfrutan de mayor tiempo libre que invierten en actividades de todos los tipos. Pero, ¿cómo ha cambiado el ocio de la población en la última década?

PorAna Somavilla 3
El desconocido ‘primo’ del programa Erasmus al que se apuntan más los españoles

El desconocido ‘primo’ del programa Erasmus al que se apuntan más los españoles

Pese a la popularidad de programas de estudios internacionales, existen alternativas que no son sinónimo de año sabático. Así funcionan otros programas europeos para jóvenes

PorAna Somavilla 5
La dieta de “no tengo tiempo para nada”: los españoles comen cada vez menos en casa

La dieta de “no tengo tiempo para nada”: los españoles comen cada vez menos en casa

Al cambiar las prioridades, la nutrición también. Desde 2002, la cantidad de alimentos que se consumen en casa ha disminuido un 10%. El consumo de carne, en concreto, cae casi un 30%

PorAna Somavilla 3
Mientras España celebra el Mundial femenino, en la liga regional aún buscan jugadoras

Mientras España celebra el Mundial femenino, en la liga regional aún buscan jugadoras

La realidad del fútbol femenino fuera de los grandes focos sigue siendo mucho más complicada. El deporte ha cambiado mucho en los últimos años, y sigue creciendo, pero sigue faltando dinero y estructura en la base

PorDatos: Ana Somavilla 28
La paradoja del torero: cada vez son más, aunque su trabajo le interesa a menos gente

La paradoja del torero: cada vez son más, aunque su trabajo le interesa a menos gente

En 20 años, el mundo del toro ha perdido peso e interés en la cultura española. Sin embargo, cada vez hay más matadores, banderilleros o novilleros. Así es ahora esta actividad

PorAna Somavilla 5
Una papelera cada 30 segundos: la paradoja del problema de la limpieza en Madrid

Una papelera cada 30 segundos: la paradoja del problema de la limpieza en Madrid

Entre tanto edificio, publicidad y letrero luminoso, las papeleras pasan desapercibidas. Pero en Madrid quizás hay más de las que crees

PorAna Somavilla 9
Estar soltera está de moda: los casados ya no son mayoría por primera vez en España

Estar soltera está de moda: los casados ya no son mayoría por primera vez en España

La población que ha pasado por el altar llegó a su valor más bajo de la historia en julio de este año. ¿Se extinguirá el matrimonio en los próximos años? Repasamos las cifras

PorAna Somavilla 11
Hasta 122 días al año con el aire puesto: así va a subir la factura en España según dónde vivas

Hasta 122 días al año con el aire puesto: así va a subir la factura en España según dónde vivas

Las previsiones de la Aemet de temperaturas para los próximos años dibujan un escenario en el que cada vez será más necesario contar con sistemas de refrigeración en los hogares

PorAna Somavilla 35
¿Quién paga el entierro de los migrantes que mueren en el mar? Disputa por 800€

¿Quién paga el entierro de los migrantes que mueren en el mar? Disputa por 800€

La alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) no pagará más funerales a quienes perezcan en sus costas tras gastar 12.000 euros este año. Muchas víctimas son anónimas, pero hay quienes trabajan para devolverles la identidad

PorGráficos: Ana Somavilla 35
Los últimos de la fe: así ha perdido España un millón de jóvenes católicos en 20 años

Los últimos de la fe: así ha perdido España un millón de jóvenes católicos en 20 años

Desde que hay registros, el país pierde adeptos a la religión católica. El relevo generacional se complica año tras año a pesar de las demostraciones de fuerza en las JMJ o los conciertos de Hakuna

PorAna Somavilla 114
Los países nórdicos rompen los esquemas de la natalidad: la estabilidad ya no es suficiente

Los países nórdicos rompen los esquemas de la natalidad: la estabilidad ya no es suficiente

Los nacimientos caen de forma generalizada en toda la Unión Europea y el sur sigue a la cola de la fecundidad

PorAna Somavilla 26
No es Bali, es Albania: estos son los países de moda del turismo español

No es Bali, es Albania: estos son los países de moda del turismo español

Con datos hasta el verano pasado, los viajes al extranjero no han recuperado los niveles prepandemia, pero algunos destinos han multiplicado el número de visitantes desde nuestro país

PorAna Somavilla 26
  • 1
  • 2
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2023. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK
  • Datos de mercado proporcionados por TradingView