Me había propuesto dedicar este artículo a hacer un balance (todavía provisional) del legado económico del zapaterismo. Nada más comenzarlo, me vi obligado a desistir. Respeto
El 24 y 25 de marzo se ha celebrado un importante Consejo Europeo. Escuchando las declaraciones de nuestros dirigentes, uno creería que España es un país
El Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, adopta una serie de “medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de
Antes de analizar las nuevas medidas y sus probables efectos, conviene en este asunto volver la vista atrás. Se han perdido unos años preciosos para abordar
Han transcurrido ya cinco meses desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Estas últimas semanas han ido apareciendo algunos datos importantes sobre el mercado
Es un ejercicio poco habitual, pero clarificador, leer las cuentas públicas en clave territorial. En ellas queda plasmado cada año numéricamente el proceso de centrifugación del
El reciente acuerdo alcanzado por el presidente del gobierno con el PNV para mantenerse en el poder se ha analizado, sobre todo, desde una perspectiva jurídica.
No seamos supersticiosos, pero un martes 13 de julio el BOE publicó el Real Decreto-ley 11/2010, para reformar los órganos de gobierno y otros aspectos del
El año acaba de comenzar y, por desgracia, se van acumulando las razones que permiten considerarlo perdido en términos de crecimiento económico. Sería el cuarto ejercicio
Los mismos gobernantes que, hasta hace unos meses, calificaban de mentiroso a todo aquel que osase señalar la menor deficiencia en el sistema de pensiones español,
Sería un error analizar propuesta a propuesta el último paquete de medidas económicas, como se pretende que hagamos. Lo importante es no perder la perspectiva, entender
Los altavoces de la verdad oficial han jaleado los recién aprobados Presupuestos Generales del Estado como “los de la salida de la crisis”. ¿Dicen, por una
Los presupuestos, como su nombre indica, buscan prever cuáles serán los ingresos y gastos públicos el próximo año. ¿Están bien hechos los Presupuestos Generales del Estado
Nos encontramos en plena negociación de los Presupuestos Generales del Estado. La política fiscal es el principal instrumento que sigue en manos nacionales, tras haberse convertido
Las vacaciones de verano proporcionan, entre otras ventajas, algún tiempo adicional para la lectura. Pueden ser una buena ocasión, por ello, para reflexionar con más calma