Es noticia
El centenario de Maria Callas | Parte desde el Territorio Amón
  1. Área privada EC Exclusivo
DATE DE ALTA GRATIS

El centenario de Maria Callas | Parte desde el Territorio Amón

El Territorio Amón abre sus puertas todos los domingos por la mañana. Suscríbete gratis para recibir en tu bandeja de correo electrónico todos los envíos de esta 'newsletter'

Foto: Imagen: EC Diseño
Imagen: EC Diseño

Este es un fragmento de la newsletter Territorio Amón que se envía de forma gratuita todos los domingos por la mañana. Si quieres recibirla en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí o en el módulo que aparece a continuación.

Me contaba el viejo maestro Carlo Maria Gilulini sus diferencias con Maria Callas en el desenlace de “La Traviata”. Cada vez que sobrevenía el sobreagudo del aria final -”Addio al passato”-, la cantante se estremecía de tal forma que la nota se le calaba.

Ocurría en los ensayos y sucedió en las funciones de la Scala, pero el “desliz” vocal no deslucía el estremecimiento de los espectadores. Lo fomentaba, como si hubieran escuchado e interiorizado las explicaciones que la diva opuso al maestro italiano:

-”Me estoy muriendo”.

Este es un fragmento de la newsletter Territorio Amón que se envía de forma gratuita todos los domingos por la mañana. Si quieres recibirla en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí o en el módulo que aparece a continuación.

El Confidencial