TENDENCIAS
Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, cajas de ahorro
José Luis Rodríguez Zapatero y José Antonio Griñán saludan en un acto de campaña electoral (Efe).
@Agustín Rivera.- 17/06/2009 06:00h
Prometía ser una reunión de mera toma de contacto, pero Griñán lo convertirá en un decisivo encuentro para que Zapatero tenga muy claro que ahora es él (y no Manuel Chaves) quien manda en Andalucía y explicar con detalle, sentados en el sofá monclovita, la hoja de ruta financiera que Griñán pretende capitanear.
El presidente de la Junta de Andalucía reclamará hoy a José Luis Rodríguez Zapatero las competencias exclusivas para tutelar las fusiones de las cajas andaluzas. En su primer bis a bis en Moncloa, Griñán también dejará nítida a Zapatero su posición respecto a las absorciones y alianzas de las entidades financieras de la comunidad autónoma por la vía rápida para “evitar absorciones”.
El punto más discordante de esta primera reunión de trabajo no tardará en aparecer: el presidente andaluz explicará al jefe del Ejecutivo que no aceptará que Andalucía ceda al Gobierno la potestad de vetar fusiones con cajas de otras regiones. Es lo que intenta la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
Ya lo advirtió ayer, con contundencia, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, quien recordó que las intenciones de Salgado chocan de frente con la Ley de Cajas de Ahorros de Andalucía y el Estatuto de Autonomía. "No hay ninguna duda de que se defenderá el Estatuto, pero sobre la base de documentos y no de apreciaciones". Y añadió: “No basta con suspender la aplicación de los órganos rectores de las cajas de ahorros, pues la modificación no es sencilla ya que afecta a los estatutos de autonomías".
Fuentes financieras andaluzas consultadas por El Confidencial expresaron su “sorpresa” ante tensiones políticas “aún no resueltas”. “En este nuevo contexto hay una gran necesidad de reestructuración global y de liberalización. Creo que también deberían aprovecharse estos cambios financieros para avanzar en los mecanismos de la profesionalización de los equipos de Gobierno de las cajas de ahorro”. Los presidentes de las cajas de ahorros andaluzas, sobre todo, Braulio Medel (Unicaja), están pendientes de cómo les podría acabar afectando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
Ayer, menos de 24 horas antes de entrevistarse con Zapatero, Griñán invitó, a media tarde, al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y al coordinador regional de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas, a la sede provisional del Gobierno, en la Casa Rosa sevillana. El presidente de la Junta de Andalucía informó a Arenas y Valderas de la hoja de ruta financiera y de sus intenciones de no plegarse a las intenciones de la vicepresidenta Salgado.
No sólo de las cajas de ahorros hablarán Zapatero y Griñán. La financiación autonómica y el pago de la deuda histórica serán otros de los asuntos que tratarán en el encuentro en Moncloa.
Opiniones de los lectores (5)
5. Vikinga»17/06/2009, 13:10 h.
En su afan de poder y de mangoneo son capaces de dejar miles de trabajadores en la calle, acabar con más de cien de años de tradición y buen hacer [aunque eso ya lo arruinaron en la mayoria de cajas]
Porque no a cambio pides pedazo de *.*/grsfz*.* que saquen a todos los políticos de las cajas andaluzas? porque no procuras que se profesionalicen en serio, por sanidad del sistema financiero y economias andaluzas.
Si lo pide es porque piensa que alguien con menos escrúpulos que el si cabe le hará caso, o no? Ya veremos, no tardaremos en comprobarlo
4. Rolania»17/06/2009, 11:07 h.
Osea se ruene Ali Baba con los cuarenta ladrones y dijo ,nos bamos a fusionar y haremos una caja unica.Esto no es un pais es un descojo..
3. Capablancka, J.T.»17/06/2009, 09:51 h.
Lo peor que puede hacerse en estos casos es fusionar cajas dentro de una misma comunidad ya que solapan multitud de oficinas y servicios sobre los mismos clientes.
Pero claro, los capos locales [políticos] no quieren renunciar a sus prebendas. Y mientras el gobierno central lo tolere y ampare...
:_[[[
www.capablancafueelmejor.com
2. emilifer66»17/06/2009, 08:16 h.
El saqueo de las Cajas, como ha pasado en Castilla La Mancha,
saqueo programado y consentido por el poder politico representado
por el trio BONO + BARREDA + MOLTO, que como la Santisima Trini -
son tres, pero UNO en persona.....sera el detonante de la caida
del poder de la era sapaterista, por mucho que suden la camiseta
la SECTA, LA CUATRO, PUBLIO, LA 1, LA 2, TELE 5, y todo el coro
mediatico que hace que no veamos siquiera una digna puesta de sol,
y memos un amanecer, por el humo contaminante de las babas de los
periodistas a sueldo del poder, y que vienen cobrando en metalico,
o en especies [colocando a sus familiares en sitios claves]-
1. atropellado»17/06/2009, 07:36 h.
Nadie dice nada de los despidos millonarios que se están produciendo en la Cajas. Ayer en Cajasol. Luchas intestinas, despidos con muchisimo dinero, una saqueo. ¿Está permitido?¿Consentido? ¿Nadie dirá nada de este saqueo?. A ver el el periodismo nos da una alegria y limpiamos un poco. Sin limpiexa no puede haber recuperació. Creo que es importante preservar la honestidad y los criterios morales. El cortijo del Presidente Pulido se tiene que preservar ante todo. ¿Por qué gana la incompetencia, y pieden los ciudadanos? |Que expliquen claro y que se acaben los cortijos!!!
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Otras noticias de España
Zapatero rehuye de nuevo dar explicaciones sobre la crisis en el Congreso(17/06/2009)
Huguet (ERC) suma su quinta ‘víctima’ política en tres años en la Consejería de Innovación y Universidades
(17/06/2009)
El Congreso rechaza paralizar la tramitación
de la nueva Ley del Aborto(16/06/2009)
Adolfo Domínguez, denunciado en Inspección del Trabajo por sus empleados catalanes(17/06/2009)
La 'díscola' Villalobos vuelve a saltarse la disciplina de voto del PP en cuestiones morales(17/06/2009)
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial
Enlaces de Interés