¿Saben tus hijos cómo sacarle el mejor partido a la tecnología? En este campamento gratuito les enseñan a hacerlo
La Fundación Cibervoluntarios organiza Campamento Digital, una semana de actividades en los meses de verano donde los jóvenes de entre 9 y 17 años aprenden, crean y disfrutan con el universo digital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb4%2F0b7%2F8c0%2Fbb40b78c0824a7694263ca806975f002.jpg)
La tecnología forma parte del día a día de niños, niñas y jóvenes. Se informan, aprenden, se relacionan e interactúan con sus amigos a través de internet y las herramientas digitales. De hecho, según el estudio Mi realidad conectada. Sí, también soy digital, realizado por la Fundación Cibervoluntarios, los jóvenes viven en una realidad ‘figital’, donde lo físico y lo digital se entrelazan.
Por eso, es importante que aprendan a sacarle partido a este universo de forma creativa, pero también responsable. Así, Fundación Cibervoluntarios, especializada en acercar la tecnología a la sociedad desde hace más de dos décadas, organiza Campamento Digital, unas actividades gratuitas y presenciales en las que los menores de entre 9 y 17 años aprenderán, crearán y disfrutarán con la tecnología en las vacaciones veraniegas.
Durante una semana -a elegir entre los meses de junio y septiembre, y en jornada intensiva- los niños, niñas y adolescentes podrán desarrollar sus habilidades, impulsar su talento digital y, en el caso de los más mayores, explorar nuevas profesiones de futuro relacionadas, por ejemplo, con la inteligencia artificial y la programación. El periodo de inscripción para que las familias reserven su plaza ya está abierto.
Estos campamentos se realizan en espacios cedidos por ayuntamientos, centros educativos y entidades colaboradoras, repartidos por toda España. Acompañados por educadores especializados, con formación específica en habilidades digitales, la idea es que todos los participantes disfruten al máximo de la experiencia mientras juegan, crean y experimentan con la tecnología. En palabras de la fundación, "Campamento Digital no solo enseña a usar la tecnología, sino a aprovecharla, a apropiarse de ella para mejorar el día a día y para construir un futuro con más oportunidades".
De este modo, exploran temas como la ciberseguridad, la creación de contenido digital y el uso responsable de las herramientas digitales, en un entorno dinámico y motivador. Las actividades, además, están adaptadas a cada grupo de edad.
En el caso de los niños y niñas de entre 9 y 11 años se convierten en detectives digitales, analizando y contrastando la información en internet para que entiendan que no todo lo que ven es cierto. Aprenden a diseñar y comunicar sus primeros contenidos y descubren cómo navegar por la web utilizando palabras clave y trucos para conseguir resultados útiles. También, crean su primer correo electrónico y descubren las normas de comportamiento en el universo digital (netiqueta).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3aa%2F76f%2Fe68%2F3aa76fe6818fb752290c753e2e4a20b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3aa%2F76f%2Fe68%2F3aa76fe6818fb752290c753e2e4a20b6.jpg)
Por su parte, los adolescentes de 12 a 13 años aprenden a gestionar su tiempo en pantalla, a fortalecer su privacidad en las redes sociales y las ventajas del modo sin distracciones, además de empezar a gestionar su huella digital. Asimismo, analizan casos de ciberacoso, piensan sobre cómo actuar para reducirlos y crean iniciativas para fomentar el respeto en el mundo digital.
Finalmente, los jóvenes de entre 14 y 17 años descubren cómo proteger sus dispositivos móviles, así como exploran herramientas de edición de vídeo, la inteligencia artificial o la programación, muy útiles para su futuro. También se asoman al mercado laboral, potenciando su marca personal con un buen CV, iniciando su propio proyecto digital y ahondando en las profesiones emergentes de la era digital.
Al terminar los campamentos, todos los participantes obtendrán un certificado DigComp, reconocido por la Unión Europea en competencias digitales. Las familias pueden inscribir a sus hijos en los cursos que se impartan en su localidad a través de la web, sin ningún coste. Campamento Digital es 100% gratuito, gracias al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
La tecnología forma parte del día a día de niños, niñas y jóvenes. Se informan, aprenden, se relacionan e interactúan con sus amigos a través de internet y las herramientas digitales. De hecho, según el estudio Mi realidad conectada. Sí, también soy digital, realizado por la Fundación Cibervoluntarios, los jóvenes viven en una realidad ‘figital’, donde lo físico y lo digital se entrelazan.