Es noticia
Nace Huawei Spain Academy: 50.000 personas formadas en cinco años para reducir la brecha digital
  1. Alma, Corazón, Vida
  2. Educación
mejorar la empleabilidad del sector TIC

Nace Huawei Spain Academy: 50.000 personas formadas en cinco años para reducir la brecha digital

La institución académica es la primera en Europa. Ofrecerá más de 3.000 cursos y programas de formación en el ámbito TIC, que serán impartidos por más de 300 expertos internacionales y 50 locales

Foto: Fuente: cedida por Huawei.
Fuente: cedida por Huawei.

Formar a 50.000 personas en competencias digitales en los próximos cinco años. Este ambicioso objetivo es la carta de presentación de Huawei Spain Academy, el nuevo proyecto educativo que la tecnológica china dio a conocer el pasado martes en su sede de Las Tablas.

La academia, la primera de estas características en el continente europeo, ofrecerá más de 3.000 cursos y programas de formación que abarcarán desde la ciberseguridad y las redes 5G, pasando por la banda ancha inalámbrica y el cloud computing hasta el almacenamiento de datos y la energía para centros de datos, entre otras. 300 expertos internacionales y 50 locales serán los encargados de impartir las clases, ya sea de forma online o presencial. Para ello, contarán con la colaboración de una veintena de universidades y otras organizaciones educativas tanto públicas como privadas.

La presentación del proyecto coincide con la apertura de un centro de formación práctica, lo que en la compañía llaman training center, de 400 metros cuadrados, situado en la madrileña localidad de San Sebastián de los Reyes.

España necesita más de un millón de especialistas TIC

Durante el acto de presentación, al que acudieron personalidades del ámbito público tanto del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid como de la República Popular China, se incidió en que la formación que se impartirá en el centro busca mejorar la empleabilidad y reducir la brecha digital.

“La Comisión Europea estima que en 2030 el 10% del total de los empleos en la UE procederán del sector de las TIC, lo que significa que España va a necesitar 1,3 millones de especialistas para cubrir esa demanda, según los datos que maneja el Sepe”, explicó durante su intervención Andrés Yin Hui, CEO de Huawei Iberia. “Esta carencia de profesionales es una limitación en la capacidad de innovación y en el crecimiento económico, al mismo tiempo que contribuye a aumentar la brecha entre la oferta y la demanda de estas vacantes”.

placeholder De izq. a dch. Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España; Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe); Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid; Andrés Yin, CEO y presidente de Huawei Iberia; Yao Jing, embajador de la R. P. China en España; Chang Hexi, consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de la R. P. China en España; y Axel de la Mora, director de Formación y Certificación de Huawei Europa.
De izq. a dch. Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España; Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe); Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid; Andrés Yin, CEO y presidente de Huawei Iberia; Yao Jing, embajador de la R. P. China en España; Chang Hexi, consejero de Asuntos Económico-Comerciales de la Embajada de la R. P. China en España; y Axel de la Mora, director de Formación y Certificación de Huawei Europa.

La Huawei Spain Academy parte de una perspectiva global, de forma que no resulte excluyente para ningún colectivo: “Nuestro propósito es formar en competencias digitales a todo el mundo, ya sean jóvenes o mayores, hombres o mujeres…, de modo que podamos contribuir en la economía social del país”, apuntó el CEO. De hecho, muchos de sus cursos y programas están dirigidos al upskilling y reskilling de profesionales en activo (empleados de Huawei, partners y clientes, así como trabajadores en general de sectores públicos y privados) y profesionales desempleados; a estudiantes universitarios de grado, de máster de ramas técnicas y de Formación Profesional (FP), así como a mujeres, niños, jóvenes y colectivos vulnerables (personas con discapacidad, migrantes, personas mayores…).

Cómo funciona la Huawei Spain Academy

La nueva institución educativa de Huawei está dividida en cuatro áreas: training centers, plataforma académica, Huawei Campus y programas de acción social. Los primeros son centros físicos destinados al aprendizaje práctico. En el nuevo de San Sebastián de los Reyes, por ejemplo, los alumnos aprenderán sobre tecnologías inalámbricas de banda ancha (MBB), banda ancha fija (FBB), Fibra hasta la habitación (FTTR) o soluciones digitales en el ámbito de la energía y ciberseguridad, entre otros.

placeholder Andrés Yin Hui, CEO de Huawei Iberia, durante el acto de presentación de Huawei Spain Academy. (Foto: cedida)
Andrés Yin Hui, CEO de Huawei Iberia, durante el acto de presentación de Huawei Spain Academy. (Foto: cedida)

La plataforma académica es un espacio educativo abierto y gratuito para estudiantes universitarios y centros de educación superior, en el que a través de cursos MOOC (cursos online masivos y abiertos), webinars, whitepapers y laboratorios virtuales se pueden ampliar conocimientos en conectividad, Cloud & Computing y desarrollo de aplicaciones, entre otras temáticas. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de obtener una certificación, en función del ámbito de especialización: nivel asociado (HCIA), nivel profesional (HCIP) y nivel experto (HCIE).

A la plataforma se han adherido durante los últimos diez años más de 20 universidades españolas y centros de Educación Superior, con el fin de potenciar la formación certificada en el campo de las Telecomunicaciones.

Por su parte, el Huawei Campus está concebido como “un plan de carrera de los estudiantes desde que comienzan sus estudios superiores hasta que se unen con nosotros y empiezan a formar parte de la plantilla de la compañía”, explicó la vicepresidenta de Huawei España, Carmen González Gens. “Empezamos con ‘ser un tiker’, becas de formación destinadas a estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones; ‘ser un inter’, es decir, los becarios que están en sus últimos años de grado o máster y trabajan con nosotros a tiempo parcial o completo; ‘ser fresh graduates’, recién graduados que tienen un contrato indefinido y un programado de seguimiento específico con prácticas y puestos diseñados ad hoc; y finalmente ‘ser Huawei’, a partir del segundo año de actividad para que puedan seguir creciendo profesionalmente en la empresa”.

En cifras, Huawei ha concedido en la última década más 240 becas ‘tiker’; por sus oficinas han pasado más de 250 becarios y un centenar de recién graduados se han sumado a los programas de plan de carrera para formar parte de la tecnológica.

placeholder Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España. (Foto: cedida)
Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España. (Foto: cedida)

Finalmente, la pata social, que comprende proyectos e iniciativas con diversas instituciones, como el programa de becas El Futuro de las TIC o el aula itinerante Smartbus de Huawei, ambos destinados a la formación digital de niños de entre siete y 14 años y sus profesores. En el ámbito universitario destacan la Cátedra Huawei UPM ETSIT en el área de tecnología de redes y el acuerdo de colaboración con la Universidad de León, cuyo principal objetivo es abordar el reto de la ciberseguridad.

Otras iniciativas a nivel profesional son el convenio con Fundae para formar parte del programa del Sepe, Digitalízate Plus; Inclusive Coding, en colaboración con Mobile World Capital, enfocado a colectivos vulnerables o el acuerdo firmado recientemente con Eurofirms Foundation, para el desarrollo y formación en competencias digitales para personas con discapacidad, así como en acciones de sensibilización para promover la igualdad de oportunidades.

En palabras del Andrés Yin Hui, “no sería posible crear el entorno adecuado y proporcionar todos los recursos necesarios para el desarrollo de esta tarea sin la inestimable colaboración de todas las organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, que nos acompañan en esta gran iniciativa y ayudarán a convertir a España y a sus ciudadanos en referentes del campo tecnológico en Europa”.

Formar a 50.000 personas en competencias digitales en los próximos cinco años. Este ambicioso objetivo es la carta de presentación de Huawei Spain Academy, el nuevo proyecto educativo que la tecnológica china dio a conocer el pasado martes en su sede de Las Tablas.

ECBrands BrandsHuawei Digitalización