Dan Buettner, experto en longevidad, revela la bebida ideal para vivir más años: "Una menor mortalidad cardiovascular y una mayor esperanza de vida”
Además de llevar a cabo una actividad física constante y una alimentación equilibrada, existen algunos elementos que pueden ayudar a conservar mejor nuestro organismo en edades avanzadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F598%2F56a%2Fa15%2F59856aa1527a9552662a3730674443d6.jpg)
- Álex Yáñez, experto en nutrición, desvela el mineral que debemos consumir para mejorar nuestra tensión arterial: "Disminuye hasta un 39% el riesgo de infarto"
- Marc Romera, experto en metabolismo: "Es normal ver a una persona de 70 años con un estómago duro y grande"
La preocupación por la salud se ha disparado en los últimos años entre la población. De hecho, la cantidad de usuarios que se cuidan se ha incrementado progresivamente, los cuales suelen realizar ejercicio de manera regular, así como los que prestan atención a seguir una dieta sana basada en la variedad y la moderación.
En este sentido, no solo se trata de mantener nuestro organismo en buen estado en el presente. También sirve para que este alcance una edad avanzada en las mejores condiciones posibles, algo que podría influir en nuestra esperanza de vida. Es por ello debemos vigilar los elementos que nos llevamos a la boca, bebidas incluidas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e6%2F338%2F760%2F5e63387602a9e6b300c8e8826de5975d.jpg)
Concretamente, existe un intenso debate acerca de los beneficios y perjuicios para la salud que puede conllevar beber una cantidad moderada de vino con cierta frecuencia. Si bien existe una parte de la comunidad de expertos que desaconseja su ingesta, otros lo defienden con diferentes argumentos, como es el caso del experto en longevidad Dan Buettner.
Beneficios del consumo moderado de vino
El periodista e investigador postula que consumir esta bebida no entra en conflicto con una alta esperanza de vida, incluso llegando a cotas centenarias. Para realizar dicha afirmación, tiene en cuenta los diferentes estudios que relacionan la toma regular de vino con la aparición de enfermedades de carácter grave.
“El consumo moderado de vino tinto es habitual en las zonas azules, donde muchas personas viven más de 90 años sin enfermedades crónicas. Aunque soy muy consciente de que algunos estudios desaconsejan el consumo de alcohol por su relación con algunos tipos de cáncer, las investigaciones también demuestran que los bebedores moderados de vino tienden a presentar una menor mortalidad cardiovascular y una mayor esperanza de vida”, aclara el experto.
De esta forma, Buettner considera que el vino, de manera moderada y en su tipología de tinto, puede suponer una esperanza de vida más prolongada. No obstante, el investigador también recomienda que si no solemos beber alcohol con regularidad, es mejor mantener dicho hábito, aun sin descartar los beneficios que ha destacado sobre el vino.
- Álex Yáñez, experto en nutrición, desvela el mineral que debemos consumir para mejorar nuestra tensión arterial: "Disminuye hasta un 39% el riesgo de infarto"
- Marc Romera, experto en metabolismo: "Es normal ver a una persona de 70 años con un estómago duro y grande"
La preocupación por la salud se ha disparado en los últimos años entre la población. De hecho, la cantidad de usuarios que se cuidan se ha incrementado progresivamente, los cuales suelen realizar ejercicio de manera regular, así como los que prestan atención a seguir una dieta sana basada en la variedad y la moderación.