Es noticia
No lo sabías: este es el verdadero motivo por el que tu perro bosteza tanto
  1. Alma, Corazón, Vida
FÍJATE LA PRÓXIMA VEZ

No lo sabías: este es el verdadero motivo por el que tu perro bosteza tanto

El lenguaje canino es sorprendentemente complejo y está lleno de gestos que, aunque parecen simples, esconden significados emocionales profundos

Foto: Perro bostezando (Freepik)
Perro bostezando (Freepik)

El bostezo de los perros ha sido interpretado durante años como un signo de cansancio o somnolencia, pero la ciencia del comportamiento animal revela un significado mucho más complejo y desconocido. Este gesto, aparentemente inocente, puede estar relacionado con estados emocionales intensos como el estrés, la incomodidad o la tensión.

Expertos como la veterinaria María advierten de que el bostezo en los perros no siempre indica que estén relajados o con sueño. “Ese bostezo es su forma de liberar estrés”, explica en uno de sus vídeos divulgativos en TikTok, donde insiste en que muchas veces los humanos malinterpretan este tipo de lenguaje corporal. Este comportamiento puede aparecer, por ejemplo, durante una consulta veterinaria, en presencia de ruidos fuertes o frente a situaciones nuevas y confusas para el animal.

Foto: Mujer entrenando con su perro en un parque (Freepik)

Una señal de tensión que suele pasar desapercibida

El gesto de abrir la boca y estirarse como si fuera un simple acto de desperezo puede, en realidad, estar mostrando que el perro se siente incómodo, nervioso o sobreestimulado. A diferencia de los humanos, cuyo bostezo suele estar relacionado con la fatiga o el aburrimiento, en los perros este acto forma parte de su sistema de autorregulación emocional. Es decir, una manera de calmarse ante algo que no comprenden o que les provoca inseguridad. Aunque los humanos también pueden bostezar por nerviosismo, y eso está relacionado con una estimulación del nervio vago.

Este tipo de conducta no suele darse de forma aislada. Muchos canes también lamen sus labios, desvían la mirada o bajan las orejas cuando están sometidos a presión, y el bostezo es solo una de las múltiples señales que utilizan para expresar su malestar. Detectarlas a tiempo es clave para saber si nuestro compañero canino está nervioso o incómodo, y prevenir reacciones indeseadas, como ladridos excesivos o comportamientos agresivos.

Comprender este lenguaje no verbal resulta esencial para fortalecer el vínculo entre los perros y sus cuidadores. Saber que un bostezo puede ser una llamada de atención sobre su estado emocional permite actuar con empatía y respeto, reduciendo situaciones de estrés y garantizando su bienestar físico y psicológico.

El bostezo de los perros ha sido interpretado durante años como un signo de cansancio o somnolencia, pero la ciencia del comportamiento animal revela un significado mucho más complejo y desconocido. Este gesto, aparentemente inocente, puede estar relacionado con estados emocionales intensos como el estrés, la incomodidad o la tensión.

Virales Perro Mascotas
El redactor recomienda