Es noticia
¿Te has encontrado a un vencejo en el suelo? Esto es lo que no debes hacer (y lo que sí)
  1. Alma, Corazón, Vida
ESPECIAL ATENCIÓN

¿Te has encontrado a un vencejo en el suelo? Esto es lo que no debes hacer (y lo que sí)

Los vencejos suelen caer al suelo durante los meses de verano, especialmente entre junio y agosto, cuando los polluelos intentan su primer vuelo

Foto: Vencejo que se ha caído del nido (EFE/Raquel Manzanares)
Vencejo que se ha caído del nido (EFE/Raquel Manzanares)

Los vencejos no deberían estar nunca en el suelo. Estas aves insectívoras pasan la mayor parte de su vida en el aire y solo pisan tierra cuando algo no va bien. Por eso, si te encuentras con un vencejo caído, es fundamental actuar con conocimiento para evitar poner en riesgo su vida. La desinformación o los impulsos bienintencionados pueden agravar su estado.

Los vencejos suelen caer al suelo durante los meses de más calor, especialmente entre junio y agosto en España, cuando los polluelos intentan su primer vuelo o el nido se calienta demasiado. Desde el perfil de TikTok de (@biocaotico), han difundido un vídeo con pautas claras para saber cómo intervenir si nos encontramos un vencejo por la calle. Estas indicaciones resultan vitales en la época de cría, cuando los jóvenes aún no han desarrollado la capacidad de levantar el vuelo desde el suelo, lo que les deja en situación de gran vulnerabilidad.

Foto: (iStock)

Qué no se debe hacer si encuentras un vencejo

Lo primero que hay que evitar es lanzarlo al aire, aunque parezca una forma lógica de ayudar. Los vencejos no pueden despegar desde el suelo, y forzarlos a volar puede provocar lesiones internas graves si están heridos o deshidratados. Tampoco deben introducirse en jaulas, ya que estas aves se estresan con facilidad y podrían hacerse daño al intentar escapar.

Otro error común es intentar alimentarlos sin conocimientos. No deben ingerir pan, semillas ni restos de comida doméstica, pues su alimento natural son los insectos. Además, darles agua de forma incorrecta puede ser muy peligroso: nunca se les debe verter directamente en el pico ni acercar al interior de las fosas nasales, ya que tienen un sistema respiratorio extremadamente sensible.

Cómo actuar correctamente con un vencejo caído

La prioridad debe ser recogerlo con cuidado para alejarlo del peligro, como gatos callejeros o vehículos, y colocarlo en una caja de cartón con agujeros de ventilación y una base suave, como papel de cocina. No hay que cubrirlo ni manipularlo en exceso. Si se encuentra estable, se puede ofrecer una gota de agua en la punta del pico, sin forzar. Lo más importante: contactar con un centro de recuperación de fauna llamando al 112, a Seprona o localizando asociaciones autorizadas en tu zona.

La intervención ciudadana informada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para un vencejo. Actuar de forma responsable, siguiendo siempre las recomendaciones de especialistas, es clave para que estas aves puedan regresar cuanto antes a surcar los cielos que nunca deberían haber abandonado.

Los vencejos no deberían estar nunca en el suelo. Estas aves insectívoras pasan la mayor parte de su vida en el aire y solo pisan tierra cuando algo no va bien. Por eso, si te encuentras con un vencejo caído, es fundamental actuar con conocimiento para evitar poner en riesgo su vida. La desinformación o los impulsos bienintencionados pueden agravar su estado.

Virales Animales
El redactor recomienda