Cómo eliminar manchas de grasa de la cocina sin usar detergentes
Se trata de uno de los residuos más difíciles de erradicar, incluso con productos específicos para ello. Sin embargo, existen remedios caseros que pueden ser igual o más efectivos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff06%2Fb7f%2F818%2Ff06b7f818b68793fb4bd56a1129cbb9b.jpg)
- Cristina Muñoz, experta en orden y limpieza: "El jabón Lagarto diluido en agua es mano de santo para limpiar las zapatillas blancas"
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Una de las estancias de nuestro hogar que más trabajo suponen a la hora de dejarlas relucientes es indudablemente la cocina. Y es que la constante exposición al cocinado de alimentos día tras día, con la aparición de residuos que ello implica, puede convertirse en un auténtico problema, especialmente cuando hablamos de la grasa. Su dificultad para eliminarla supone un verdadero quebradero de cabeza para numerosos usuarios.
Si bien existen productos de limpieza específicos para tratar las manchas de grasa en nuestros utensilios de cocina más empleados, en ocasiones vienen acompañados de un elevado desembolso que más de uno no estará dispuesto a llevar a cabo. Es por ello que existen diferentes remedios caseros ideales para erradicar la suciedad elaborados con elementos que todos dispondremos en nuestra vivienda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc97%2F84a%2Fa29%2Fc9784aa297d9c68404ef14f1f6731a7c.jpg)
En este sentido, una de las soluciones más populares es el jugo de limón. Debido a su componente ácido, se establece como un quitagrasas natural realmente efectivo. Para hacer uso de este, tan solo mezclaremos el jugo de este en un litro de agua tibia. Tras remover, aplicaremos la fórmula sobre las manchas más notables, pudiendo comprobar cómo estas van desapareciendo con cada frotado.
Di adiós a la grasa en tu cocina
No obstante, existen otras alternativas igual de funcionales que podemos realizar gracias a ingredientes sencillos. Es el caso del vinagre blanco o de manzana. Efectivo para eliminar la grasa de cualquier superficie, también servirá de desinfectante gracias a sus propiedades antisépticas en su composición. Tan solo debemos diluirlo en agua y hervirlo previamente para aplicarlo tras un ligero reposo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c2%2F6f5%2F029%2F3c26f5029f8443c52d0b9ff5e7d04761.jpg)
Por otro lado, encontramos el bicarbonato de sodio como otra de las opciones disponibles. Será la solución perfecta para las manchas de grasa más resistentes gracias a su carácter antibacteriano y abrasivo. Su sencilla aplicación pasa por rociarlo sobre el residuo y reforzar su efecto mediante una esponja, ayudándonos en el proceso con agua o el jugo de limón anteriormente mencionado.
Por último, pero no menos efectivo, encontramos el poso de café como agente limpiador. Con solo frotarlo con una esponja sobre los elementos que deseemos limpiar, y tras un posterior enjuague con agua caliente, la grasa habrá desaparecido sin dejar rastro. Y es que gracias a estos sencillos consejos, se podrá eliminar hasta la suciedad más profunda de nuestras cocinas.
- Cristina Muñoz, experta en orden y limpieza: "El jabón Lagarto diluido en agua es mano de santo para limpiar las zapatillas blancas"
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Una de las estancias de nuestro hogar que más trabajo suponen a la hora de dejarlas relucientes es indudablemente la cocina. Y es que la constante exposición al cocinado de alimentos día tras día, con la aparición de residuos que ello implica, puede convertirse en un auténtico problema, especialmente cuando hablamos de la grasa. Su dificultad para eliminarla supone un verdadero quebradero de cabeza para numerosos usuarios.