Es noticia
¿Dejas la botella de plástico con agua al sol en verano? No deberías beber de ahí
  1. Alma, Corazón, Vida
NO ES NADA BUENO

¿Dejas la botella de plástico con agua al sol en verano? No deberías beber de ahí

Las botellas de agua permiten transportar y conservar líquidos de forma segura y práctica en cualquier lugar

Foto: Mujer sosteniendo una botella de plástico (kroshka__nastya para Freepik)
Mujer sosteniendo una botella de plástico (kroshka__nastya para Freepik)

Dejar una botella de agua de plástico expuesta al sol durante horas, especialmente dentro del coche o al aire libre, puede convertirse en un riesgo invisible para la salud. Aunque el gesto resulte cotidiano, un estudio científico ha demostrado que esta práctica puede generar la liberación de sustancias químicas potencialmente tóxicas desde el envase al líquido que contiene.

Investigadores de la Universidad de Jinan, en China, han analizado el efecto de la radiación solar sobre botellas de plástico fabricadas con tereftalato de polietileno (PET), el material más común en los envases de agua. El trabajo, publicado en la revista Eco-Environment & Health y accesible a través de ScienceDirect, concluye que la exposición a la luz solar favorece la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV), una mezcla de sustancias que, en determinadas concentraciones, pueden generar efectos adversos sobre la salud humana.

Foto: El programa 'Verano Joven 2025' traerá descuentos en viajes para los jovenes. (iStock)

Compuestos tóxicos tras la fotodegradación

La investigación expuso hasta seis tipos distintos de botellas a la luz ultravioleta A y a la radiación solar directa, como cuando las dejamos en el coche o en la playa. Como resultado, los autores detectaron la liberación de COV como alcanos, alquenos, alcoholes, aldehídos y ácidos al agua. Algunos de ellos, como el n-hexadecano, están clasificados como cancerígenos. Esta emisión se produce por un proceso conocido como fotodegradación, que deteriora la estructura molecular del plástico al contacto con la luz.

Aunque los investigadores reconocen que la cantidad liberada por una botella de menos de 500 mililitros es baja, solo unos pocos nanogramos, advierten del riesgo potencial que supone una exposición acumulada y prolongada. Tal como indica Huase Ou, autor principal del estudio, “los hallazgos proporcionan pruebas convincentes de que las botellas de plástico, cuando se exponen a la luz solar, pueden liberar compuestos tóxicos que plantean riesgos para la salud”.

Foto: El plástico invade el planeta y nuestro organismo. (iStock)

El estudio subraya que el peligro es especialmente relevante en situaciones donde las botellas permanecen durante horas o días bajo el sol, como ocurre habitualmente dentro de vehículos en verano. La advertencia se dirige a los consumidores, quienes deben ser conscientes de este riesgo aparentemente inocuo, y deben evitar dejar las botellas al sol. Una alternativa más saludable es optar por botellas reutilizables de acero inoxidable o vidrio, que no liberan sustancias tóxicas al exponerse al calor o la luz solar.

Dejar una botella de agua de plástico expuesta al sol durante horas, especialmente dentro del coche o al aire libre, puede convertirse en un riesgo invisible para la salud. Aunque el gesto resulte cotidiano, un estudio científico ha demostrado que esta práctica puede generar la liberación de sustancias químicas potencialmente tóxicas desde el envase al líquido que contiene.

Virales Salud Agua
El redactor recomienda