Es noticia
Marc Romera, experto en metabolismo: "Es normal ver a una persona de 70 años con un estómago duro y grande"
  1. Alma, Corazón, Vida
salud y alimentación

Marc Romera, experto en metabolismo: "Es normal ver a una persona de 70 años con un estómago duro y grande"

Uno de los puntos más reveladores es cómo la adolescencia determina nuestra barriga adulta. Romera explica que los adipocitos (células que almacenan grasa) no desaparecen: solo se encogen

Foto: Marc Romera (Youtube / Tengo un plan)
Marc Romera (Youtube / Tengo un plan)

"Es normal ver a una persona de setenta años con un estómago duro y grande... ¿Por qué?", se pregunta Marc Romera en el pódcast Tengo un plan, un espacio que acumula millones de visualizaciones y donde desgrana varios factores que afectan nuestra salud y la manera en la que acumulamos grasa.

La explicación va más allá de comer mal o moverse poco. En general, el culpable silenciosode tener barriga se llama cortisol, una hormona imprescindible para el cuerpo, pero que en niveles elevados sostenidos por el estrés crónico puede causar estragos: insomnio, pérdida de masa muscular y, sobre todo, acumulación de grasa en el vientre.

Romera analiza miles de analíticas en consulta y asegura que nueve de cada diez personas que llegan a él tienen el cortisol por las nubes. Esas personas, dice, muchas veces hacen ayuno intermitente, entrenan seis veces por semana y siguen dietas muy bajas en carbohidratos. “Y aun así, no pierden grasa”, afirma. El motivo: su cuerpo está en un entorno hormonal catabólico y no puede avanzar.

Uno de los puntos más reveladores es cómo la adolescencia determina nuestra barriga adulta. Romera explica que los adipocitos (células que almacenan grasa) no desaparecen: solo se encogen. Pero si durante años has comido en exceso, esos adipocitos se multiplican. “Pasan de 10.000 a 20.000 en la zona abdominal”, apunta. Esa es la razón por la que adelgazar cuesta más con la edad.

La solución no es matarse en el gimnasio ni hacer la dieta de moda. Romera apuesta por bajar revoluciones: entrenar menos, dormir mejor, introducir carbohidratos de forma estratégica y, sobre todo, reducir el estrés emocional. “Hay quien no necesita un nutricionista, sino que alguien le diga que se tome un respiro”, afirma.

El mensaje de Romera es directo: dejar de ver la salud como un reto estético y empezar a entenderla desde la fisiología y el bienestar integral. “Lo importante no es lo que tiene precio, sino lo que tiene valor”, recuerda. Y ese valor empieza por escucharse, pedir analíticas completas y actuar en consecuencia.

Foto: Las sentadillas perfectas para quemar grasa abdominal. (Pexels)

Romera no vende milagros: en realidad, todos deberíamos desconfiar de quien los ofrezca. En cambio, sí ofrece algo más valioso: una mirada empática sobre lo que de verdad afecta a nuestro cuerpo por dentro y por fuera.

"Es normal ver a una persona de setenta años con un estómago duro y grande... ¿Por qué?", se pregunta Marc Romera en el pódcast Tengo un plan, un espacio que acumula millones de visualizaciones y donde desgrana varios factores que afectan nuestra salud y la manera en la que acumulamos grasa.

Metabolismo
El redactor recomienda