Victoria Pérez, una joven española que vive en Senegal, muestra como hace la compra: "Pesca mi novio"
Esta joven ha querido compartir cons us seguidores, muchos de ellos españoles, cómo es su rutina de compra desde que vive en Senegal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96c%2F66d%2F858%2F96c66d858a144738e969c0c8706708ac.jpg)
- Anna, una joven inglesa residente en Madrid: "Estas son tres cosas a las que me cuesta acostumbrarme"
- Tamara Pazos, bióloga: "A ti que corres una hora al día, vengo a decirte que eres una persona sedentaria"
Recorriendo mercados al aire libre y tiendas de barrio, Victoria Pérez, una joven española residente en Senegal, comparte en un vídeo viral su forma de hacer la compra, combinando tradición africana con costumbres europeas. Con una frase tan directa como reveladora: “El pescado lo compramos en el mercado o lo pesca mi novio”, la joven ilustra cómo es su día a día en este país costero.
Los productos del mar los obtiene a través de las redes de los pescadores locales o directamente gracias a su pareja. “Si vas a una buena hora, es lo más fresco que hay”, asegura mientras muestra el momento en que las barcas regresan del mar. Esta fórmula no solo le garantiza calidad, sino también precios más económicos.
@victoriaperezzm La carne en una carnicería de barrio #senegal #españa #españolesporelmundo #traveltiktok #compras #parati ♬ sonido original - Victoria Pérez 🪽
Productos frescos en mercados callejeros
Para adquirir frutas y verduras, la joven acude siempre a pequeños puestos cercanos. Una de las vendedoras, ubicada muy próxima a su domicilio, se ha convertido en su referencia habitual. “Siempre tiene muchísima variedad y bastante bien de precio”, comenta. Esta proximidad le permite mantener una compra habitual en el comercio de proximidad, sin necesidad de recorrer grandes distancias.
“Son baratas y me gusta apoyar a los comercios locales”
Los productos de uso diario, como arroz, harina o pasta, los consigue en pequeñas tiendas de barrio. Según explica, estos establecimientos están presentes en casi todas las zonas y suponen una alternativa asequible. “Son baratas y me gusta apoyar a los comercios locales”, afirma con convicción.
Tortillas, supermercados y precios
Durante el vídeo, Victoria lanza una afirmación que llama la atención de los más patriotas gastronómicos: “Las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”. A pesar del tono distendido, deja claro que ha encontrado sabores sorprendentes lejos de casa.
No obstante, cuando necesita abastecerse de productos más específicos o hacer una compra de mayor volumen, acude a un supermercado, concretamente a un Alcampo. “Aunque es carete, encuentras siempre de todo”, explica mientras muestra artículos importados y sus respectivos precios, algunos notablemente superiores a los españoles.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F27a%2Fb3b%2Fd8827ab3b687051462694098630db967.jpg)
Gastronomía local y gestos solidarios
La experiencia de compra no estaría completa sin las fatayas, una especialidad senegalesa que no puede faltar en su cesta. “Cuando vengas a Senegal tienes que probarlas sí o sí”, recomienda con entusiasmo. Estos bocados fritos se han convertido en uno de sus imprescindibles.
El vídeo termina con una anécdota cargada de humanidad. Tras comprar un huevo Kinder para su vecina, decide entregárselo finalmente a una niña que se cruza con ella en la calle.
El gasto total de aquella compra de supermercado ascendió a 50,44 euros, un precio que refleja tanto los productos locales como los artículos importados.
- Anna, una joven inglesa residente en Madrid: "Estas son tres cosas a las que me cuesta acostumbrarme"
- Tamara Pazos, bióloga: "A ti que corres una hora al día, vengo a decirte que eres una persona sedentaria"
Recorriendo mercados al aire libre y tiendas de barrio, Victoria Pérez, una joven española residente en Senegal, comparte en un vídeo viral su forma de hacer la compra, combinando tradición africana con costumbres europeas. Con una frase tan directa como reveladora: “El pescado lo compramos en el mercado o lo pesca mi novio”, la joven ilustra cómo es su día a día en este país costero.