El mejor truco para saber si la sandía y la piña están maduras: "Cuando no escuchas bien el eco, no está buena"
Una usuaria ha compartido una guía práctica para seleccionar las frutas más sabrosas del supermercado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb99%2F796%2F0c2%2Fb997960c23f52d7b636a1aa2fbc27290.jpg)
- ,Isabel Viña, médico, sobre la diferencia entre el kiwi verde y amarillo: "Contiene mayores cantidades de serotonina, que está vinculado a una mejoría del sueño"
- El sencillo 'truco del pisotón' para elegir la mejor ensalada de bolsa del supermercado
Detectar cuándo una sandía o una piña están en su punto óptimo de maduración puede marcar la diferencia entre disfrutar de una fruta dulce y jugosa o llevarse a casa una pieza insípida. En plena temporada estival, conocer los trucos para elegir bien en la frutería se convierte en una habilidad valiosa para no fallar en la compra.
Una usuaria en TikTok, cuya publicación ya ha superado los 7 millones de visualizaciones, ha compartido una guía práctica para seleccionar las frutas más sabrosas. Sus consejos, sencillos pero eficaces, se centran en observar el aspecto visual y prestar atención a pequeñas señales físicas que delatan el estado de madurez.
Cómo escoger la mejor fruta
Para el caso de la piña, el truco está en sus hojas. Si al tirar suavemente de una hoja del centro esta se desprende con facilidad, la fruta está lista para el consumo. “Cuando la piña está así. Y tú le puedes sacar fácilmente las hojas. Quiere decir que esta piña está bien dulce”, afirma la creadora del vídeo.
Cuando se trata de elegir una buena sandía, uno de los métodos más fiables es el acústico. Al golpearla levemente con los nudillos —como si se llamara a una puerta— se debe escuchar un eco profundo y hueco. “Mientras más se escucha el eco, mejor está. Pero, sin embargo, cuando no escuchas bien el eco, no está buena”, explica la autora del vídeo.
@airam_1003 #GRABOVOI #4148188 #144 #44 #444 #8888 #051 #744 #844 #344 #10101010 #10 #199 #2244 #616 #Alaïsha #Akïta #💛💛💛💛💛💛🌞🌞🌞 #78 #33 #ELSHADAY #774 #342k #87 #ANGELAURORA💛🌞☀️💛🌞☀️💛🌞☀️ ♬ original sound - Airam_ 1003
Además del sonido, otros indicadores visuales pueden servir de guía. Una sandía madura suele presentar una cáscara verde opaca, con rayas marcadas y definidas. Si su superficie es muy brillante o presenta manchas blandas, es posible que la fruta haya comenzado a deteriorarse o no esté completamente madura.
La guía también incluye recomendaciones para otras frutas. En las uvas, hay que observar el estado del tallo: cuanto más verde esté, más fresca es la uva. Para el plátano, un tallo corto indica una fruta más dulce, mientras que los limones lisos tienden a contener más jugo. En el caso de los melones amarillos, la usuaria aconseja fijarse en el punto donde se encontraba el tallo. “Mientras más grande, mejor está el melón”, dice, destacando que el tamaño de esta zona es un indicativo claro de su madurez y dulzura.
- ,Isabel Viña, médico, sobre la diferencia entre el kiwi verde y amarillo: "Contiene mayores cantidades de serotonina, que está vinculado a una mejoría del sueño"
- El sencillo 'truco del pisotón' para elegir la mejor ensalada de bolsa del supermercado
Detectar cuándo una sandía o una piña están en su punto óptimo de maduración puede marcar la diferencia entre disfrutar de una fruta dulce y jugosa o llevarse a casa una pieza insípida. En plena temporada estival, conocer los trucos para elegir bien en la frutería se convierte en una habilidad valiosa para no fallar en la compra.