Es noticia
Dónde guardar las bolsas de té: los expertos advierten que no vale cualquier lugar de la cocina
  1. Alma, Corazón, Vida
Universidad de Harvard

Dónde guardar las bolsas de té: los expertos advierten que no vale cualquier lugar de la cocina

Según la Universidad de Harvard, hay cinco factores que pueden deteriorar la calidad del té con rapidez

Foto: Un paquete de té sin abrir puede conservarse hasta un año después de su fecha de caducidad. (iStock)
Un paquete de té sin abrir puede conservarse hasta un año después de su fecha de caducidad. (iStock)

El es, después del agua, la bebida más consumida del planeta. Más allá de su popularidad cultural y gastronómica, numerosos estudios han respaldado sus beneficios para la salud, especialmente en lo referente al sistema cardiovascular, la digestión y la prevención del envejecimiento celular. Sin embargo, no basta con elegir una buena variedad: según expertos de la Universidad de Harvard, también es clave saber dónde y cómo guardar las bolsitas de té para preservar sus propiedades intactas.

Negro, verde, blanco, oolong, amarillo o matcha, todos ellos proceden de la planta Camellia sinensis y contienen polifenoles, compuestos vegetales con un potente efecto antioxidante. Estos flavonoides ayudan a reducir la inflamación, combaten los radicales libres y podrían estar relacionados con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. A pesar de que el té verde es conocido por su alto contenido en galato de epigalocatequina-3 (EGCG), el té negro contiene teaflavinas con efectos similares.

El error más común al almacenar bolsitas de té

Muchas personas conservan sus bolsas de té en cualquier rincón de la cocina, como cajones o estantes próximos al horno o la vitrocerámica. Sin embargo, esta práctica puede ser contraproducente. Según la Universidad de Harvard, hay cinco factores que pueden deteriorar la calidad del té con rapidez: la luz, el calor, la humedad, el aire y los olores.

El problema radica en que el té es un producto seco que absorbe fácilmente aromas y humedad del entorno. Esto significa que si se almacena cerca de especias, alimentos cocinados o zonas calurosas, pierde sabor y puede degradarse. También puede adquirir olores no deseados o perder parte de sus componentes antioxidantes, que son clave para sus efectos beneficiosos.

Foto: La doctora Isabel Viña, médica y divulgadora. (TikTok)

Para alargar la vida útil del té y conservar todas sus propiedades, recomiendan guardar las bolsitas en su envase original o, si se prefiere, transferirlas a un recipiente hermético de plástico o metal. Es importante colocarlo en un armario cerrado, alejado de fuentes de calor y luz. También se aconseja mantener separados los tés con aromas intensos, para evitar que se contaminen entre sí.

Además, los expertos desaconsejan meter el té en la nevera o el congelador, ya que los cambios de temperatura y la condensación de humedad pueden estropear las hojas. En condiciones óptimas, un paquete de té sin abrir puede conservarse hasta un año después de su fecha de caducidad. Una vez abierto, lo ideal es consumirlo en un plazo de seis a doce meses, dependiendo del tipo.

El es, después del agua, la bebida más consumida del planeta. Más allá de su popularidad cultural y gastronómica, numerosos estudios han respaldado sus beneficios para la salud, especialmente en lo referente al sistema cardiovascular, la digestión y la prevención del envejecimiento celular. Sin embargo, no basta con elegir una buena variedad: según expertos de la Universidad de Harvard, también es clave saber dónde y cómo guardar las bolsitas de té para preservar sus propiedades intactas.

Alimentos
El redactor recomienda