Dan Buettner, experto en longevidad: “Aprende a cocinar en casa si quieres vivir más"
Comer fuera de casa implica ingerir, de media, unas 300 calorías más que si cocinamos en casa, según advierte Dan Buettner
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F598%2F56a%2Fa15%2F59856aa1527a9552662a3730674443d6.jpg)
- Las 4 cosas que tienes que hacer para vivir más años, según los expertos en longevidad
- Los siete secretos de longevidad del doctor de 101 años John Scharffenberg: así se ha convertido en centenario
Dan Buettner, uno de los mayores expertos mundiales en longevidad y zonas azules, ha compartido una recomendación tan sencilla como potente: cocinar en casa podría ser la clave para vivir más. Frente al auge de la comida preparada y el consumo frecuente en restaurantes, el investigador estadounidense propone volver a los fogones como hábito de salud duradero.
“¿Quieres vivir más? Aprende a cocinar en casa”, ha afirmado Buettner en un vídeo reciente publicado en su perfil oficial de Instagram. Según explica, preparar platos con alimentos completos y a base de plantas permite evitar el exceso de calorías, azúcares, sal y grasas ocultas que suelen estar presentes incluso en restaurantes considerados saludables. De hecho, destaca que “tendemos a consumir unas 300 calorías más cuando comemos fuera que en casa”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F909%2Fb38%2Fc51%2F909b38c51db29e7fdedcfc4eaf10350a.jpg)
Buettner insiste en el poder de la cocina en casa
El autor de La solución de las zonas azules no solo alerta sobre los riesgos del consumo habitual de comida rápida o procesada, sino que ofrece una guía práctica para empezar: “Consigue el equipo necesario, encuentra unas 15 recetas, y quédate con 5 o 6 que realmente disfrutes y sepas hacer bien”. Esta estrategia, afirma, puede marcar una gran diferencia a largo plazo.
Buettner insiste en que las personas que cocinan en casa con frecuencia tienden a tener una dieta más rica en nutrientes y menos ultraprocesada, lo que se traduce en una mejor salud metabólica, menor riesgo cardiovascular y, potencialmente, una vida más larga. Recalca que no se trata solo de cocinar, sino de elegir ingredientes naturales y reducir la dependencia de productos preparados.
Esta recomendación no es aislada. Forma parte del enfoque integral que Dan Buettner ha desarrollado a partir del estudio de comunidades longevas como las de Okinawa, Icaria o Nicoya. En todas ellas, la alimentación casera, simple y basada en vegetales ha demostrado ser un factor determinante. Con sus palabras, resume así su consejo esencial: “Nadie va a vivir más comiendo salchichas, roast beef o patatas grasientas”.
- Las 4 cosas que tienes que hacer para vivir más años, según los expertos en longevidad
- Los siete secretos de longevidad del doctor de 101 años John Scharffenberg: así se ha convertido en centenario
Dan Buettner, uno de los mayores expertos mundiales en longevidad y zonas azules, ha compartido una recomendación tan sencilla como potente: cocinar en casa podría ser la clave para vivir más. Frente al auge de la comida preparada y el consumo frecuente en restaurantes, el investigador estadounidense propone volver a los fogones como hábito de salud duradero.