Es noticia
Tus plantas no tienen por qué morir durante tus vacaciones: los consejos de una experta con más de 200
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Tus plantas no tienen por qué morir durante tus vacaciones: los consejos de una experta con más de 200

Natalia ha grabado un vídeo en el que ha explicado cuáles son sus trucos para que sus plantas sobrevivan en su ausencia

Foto: Imágenes del vídeo de TikTok (@enabrilhojasmil)
Imágenes del vídeo de TikTok (@enabrilhojasmil)

Natalia Sáez, arquitecta paisajista y amante de las plantas, ofrece soluciones eficaces para quienes se enfrentan al dilema de dejar solas sus plantas durante sus vacaciones estivales. Con más de 200 ejemplares en su colección, garantiza que es posible mantenerlas sanas sin asistencia externa. "Si a mí me sobreviven, a ti también", afirma con convicción.

El primer paso es identificar el lugar más idóneo dentro del hogar. Las plantas deben situarse en una zona con temperatura moderada, acceso a luz natural y ventilación constante. Evitar tanto la oscuridad total como la exposición directa al sol resulta esencial para preservar su bienestar.

Ubicación y condiciones óptimas

Una ventana orientada de forma indirecta, como las que se encuentran en muchos baños, puede ser un lugar excelente. Sáez aconseja utilizar este espacio si cuenta con una bañera: "Llena la bañera con un par de dedos de agua, coloca toallas húmedas encima y, sobre ellas, tus plantas". Este ambiente húmedo simula un microclima favorable para su supervivencia.

"Llena la bañera con un par de dedos de agua, coloca toallas húmedas encima y, sobre ellas, tus plantas"

Entre las técnicas más efectivas destaca el autorriego con cordones. Se necesita un recipiente amplio con agua y una rejilla metálica —como la del horno— sobre la que se colocan las plantas. Sáez indica que "se mojan unos cordones, se introducen en el recipiente y se insertan en el sustrato". Con este método, las plantas pueden mantenerse hasta tres semanas sin cuidados adicionales.

Alternativas para el riego autónomo

Para quienes buscan opciones sencillas, existen productos de agua en gel disponibles en el mercado. Son vasitos que se vuelcan sobre el sustrato previamente humedecido. "Te olvidas durante unos quince días", explica la experta. Esta fórmula permite delegar el riego sin complicaciones técnicas.

Otro sistema eficaz es el riego por goteo, que no requiere grifo. Se monta una pequeña canalización desde un depósito de agua y se ajusta el flujo según las necesidades de cada planta. Esta solución es perfecta para interiores y puede adaptarse fácilmente a distintos espacios del hogar.

Foto: Hora de regar. (iStock)

Soluciones innovadoras y de larga duración

La última recomendación de Sáez es el uso del llamado AlgaSlime, un biogel compuesto de algas. Este producto se mezcla directamente con el sustrato y tras un riego inicial proporciona humedad constante durante un periodo de hasta tres semanas. Una alternativa ecológica y eficiente para quienes se ausentan por largos periodos.

Con estas propuestas, mantener las plantas saludables durante las vacaciones es una tarea asumible. "Aquí van mis mariconsejitos", dice Sáez entre risas, haciendo referencia a estos consejos que ha probado con éxito en su propia colección. La clave está en la planificación y en utilizar materiales accesibles y efectivos.

Los métodos explicados permiten a cualquier aficionado a la jardinería disfrutar de sus días de descanso con la tranquilidad de saber que sus plantas seguirán vivas, frescas y listas para recibirles a su regreso. Porque ellas también merecen pasar un buen verano.

Natalia Sáez, arquitecta paisajista y amante de las plantas, ofrece soluciones eficaces para quienes se enfrentan al dilema de dejar solas sus plantas durante sus vacaciones estivales. Con más de 200 ejemplares en su colección, garantiza que es posible mantenerlas sanas sin asistencia externa. "Si a mí me sobreviven, a ti también", afirma con convicción.

Vacaciones
El redactor recomienda