¿Riego o exceso? El error más común que está matando tus plantas sin que lo sepas
Detectar a tiempo si a tu planta le falta o le sobra agua puede marcar la diferencia entre salvarla o perderla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F22d%2F6b8%2F906%2F22d6b890653fabc57226b0bf160dd01d.jpg)
- Tienes que hacer esto si quieres ver tus geranios llenos de flores
- Adiós a las flores marchitas: el truco para que tu ramo dure más durante los meses de verano
Uno de los cuidados esenciales para que las plantas se mantengan sanas es el riego, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta. Un exceso o una falta de agua puede acabar provocando daños difíciles de revertir e incluso la muerte de la planta. Por eso, saber cuándo y cómo regar no es un detalle menor. Muchos de los problemas más habituales en jardinería doméstica surgen precisamente por un riego mal gestionado, aunque no siempre somos conscientes de ello a tiempo.
Cómo identificar la falta de agua en tus plantas
Cuando una planta no recibe suficiente agua, comienza a mostrar señales bastante evidentes si sabemos observar. Las hojas mustias o caídas, las puntas secas y el amarilleo del follaje son síntomas frecuentes. Además, si al tocar la tierra está completamente seca o se ha separado del borde de la maceta, probablemente necesite riego urgente. La ralentización del crecimiento también puede indicar carencias hídricas importantes.
🪣🪴 Cómo saber si a una planta le falta o le sobra agua 🤔... Pues con las claves que nos da @diazjoseda 👇.https://t.co/BazKzZZxnd
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) June 19, 2025
Aunque parezca contradictorio, regar en exceso es tan perjudicial como olvidarse de hacerlo. Cuando las raíces están siempre húmedas, pierden oxígeno y pueden pudrirse. Las hojas blandas y amarillas, la caída de brotes nuevos o el mal olor en el sustrato son señales de alarma. Si ves hongos en la superficie o las raíces negras o blandas, es probable que el problema sea un drenaje deficiente.
Consejos para regar bien según cada situación
No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua, por lo que conviene informarse según el tipo: tropical, de interior o suculenta. También influyen factores como el tamaño de la maceta, el material del recipiente o la exposición al sol. Un método sencillo es introducir un dedo en la tierra para comprobar si está seca. Los medidores de humedad también pueden ayudarte a acertar. Con pequeños ajustes, puedes evitar que tus plantas sufran por un riego incorrecto.
- Tienes que hacer esto si quieres ver tus geranios llenos de flores
- Adiós a las flores marchitas: el truco para que tu ramo dure más durante los meses de verano
Uno de los cuidados esenciales para que las plantas se mantengan sanas es el riego, aunque no siempre lo hacemos de forma correcta. Un exceso o una falta de agua puede acabar provocando daños difíciles de revertir e incluso la muerte de la planta. Por eso, saber cuándo y cómo regar no es un detalle menor. Muchos de los problemas más habituales en jardinería doméstica surgen precisamente por un riego mal gestionado, aunque no siempre somos conscientes de ello a tiempo.