Es noticia
Adiós al calor en tu casa: las 5 plantas con efecto ventilador ideales para refrescar el ambiente
  1. Alma, Corazón, Vida
Aliadas en verano

Adiós al calor en tu casa: las 5 plantas con efecto ventilador ideales para refrescar el ambiente

Aunque abrir las ventanas o recurrir al ventilador suele ser la primera medida, estos métodos no siempre son suficientes para combatir el calor acumulado durante el día

Foto: Planta de aloe vera sin procesar. (Unsplash)
Planta de aloe vera sin procesar. (Unsplash)

Las altas temperaturas que se registran en verano pueden convertir el interior de una vivienda en un espacio agobiante, especialmente si no se cuenta con aire acondicionado. Aunque abrir las ventanas o recurrir a ventiladores suele ser la primera medida, estos métodos no siempre son suficientes para combatir el calor acumulado durante el día que no nos deja dormir de noche. Pero existen soluciones que pueden refrescar el ambiente y las plantas de interior se presentan como aliadas inesperadas pero eficaces.

Algunas plantas tienen la capacidad de influir en la temperatura ambiental mediante el proceso de transpiración. Al liberar vapor de agua desde sus hojas, no solo se refrescan a sí mismas, sino que también contribuyen a aumentar la humedad del aire circundante, generando una sensación térmica más agradable. A continuación, te presentamos las 5 plantas con efecto ventilador que te ayudarán a combatir el calor sin recurrir a dispositivos eléctricos.

1. Ficus benjamina

Conocido como ficus llorón, es uno de los pocos árboles de interior que no solo purifica el aire, sino que también mejora la humedad ambiental. Su copa frondosa actúa como un dosel vegetal que contribuye a mantener el entorno más fresco. Este tipo de plantas pueden modificar la temperatura de su entorno gracias al proceso de transpiración, liberando vapor de agua y atenuando el calor. Para que su efecto sea óptimo, colócalo en una zona bien iluminada pero sin sol directo, y mantén el sustrato ligeramente húmedo durante los meses calurosos.

2. Ficus elastica

También llamada planta del caucho, es otra de las especies más eficaces para refrescar el hogar. Cuanto mayor sea el tamaño de sus hojas, más humedad liberará al ambiente. Absorbe agua a través de sus raíces y la expulsa por los poros en el envés de sus hojas, lo que genera una sensación de frescor ideal para las habitaciones más cálidas. Agradece la luz abundante pero sin exposición directa, y conviene regarla con moderación para mantener la tierra ligeramente húmeda.

3. Aglaonema

Esta planta, además de ser visualmente atractiva por su amplia gama de colores y formas, es muy eficaz en la mejora de la calidad del aire interior. La aglaonema libera humedad y actúa como purificadora, lo que la convierte en una excelente aliada para combatir el calor. Ideal para rincones con poca luz, su mantenimiento es sencillo y tolera bien los entornos menos luminosos. Requiere riegos moderados y su capacidad para adaptarse la convierte en una opción ideal para cualquier estancia.

4. Laurel

El laurus nobilis, o laurel, no solo es una planta aromática clásica en la cocina mediterránea, sino que también ayuda a regular la humedad del aire. Al absorberla, contribuye a estabilizar la temperatura del hogar, especialmente en zonas propensas a retener el calor. Puede cultivarse en maceta siempre que reciba luz solar indirecta y esté en una zona ventilada. Además, su aroma actúa como repelente natural de insectos, lo que lo convierte en una planta doblemente útil en verano.

5. Aloe vera

Conocida por sus propiedades regeneradoras para la piel, el aloe vera también tiene un efecto refrescante dentro del hogar. Sus hojas carnosas almacenan agua, y cuando se mantienen limpias y libres de polvo, ayudan a regular la temperatura ambiente. Es una planta de bajo mantenimiento que agradece la luz solar indirecta y requiere riego escaso, idealmente cada 15 o 20 días. Además de refrescar, mejora la calidad del aire y puede utilizarse en remedios naturales contra quemaduras o irritaciones.

Las altas temperaturas que se registran en verano pueden convertir el interior de una vivienda en un espacio agobiante, especialmente si no se cuenta con aire acondicionado. Aunque abrir las ventanas o recurrir a ventiladores suele ser la primera medida, estos métodos no siempre son suficientes para combatir el calor acumulado durante el día que no nos deja dormir de noche. Pero existen soluciones que pueden refrescar el ambiente y las plantas de interior se presentan como aliadas inesperadas pero eficaces.

Verano Trucos Plantas
El redactor recomienda