Jose Manuel Felices Farias, doctor: "¿Me tomo un Paracetamol de 650 mg o de 1 g? Debemos entender el margen terapéutico"
Felices comienza explicando que muchos pacientes creen que una dosis mayor siempre será más efectiva, pero lo cierto es que no funciona así
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79a%2Fda1%2F21a%2F79ada121a93c7d08e93b35ae7ad7c90d.jpg)
Miles de personas se hacen esta misma pregunta cada día: ¿es mejor tomar un paracetamol de 650 miligramos o uno de un gramo? El doctor José Manuel Felices Farias, médico y divulgador sanitario, ha resuelto la duda en un vídeo viral en redes sociales en el que advierte que, en estos casos, “más no es mejor” y que la decisión debe tener en cuenta el margen terapéutico del fármaco.
Felices comienza explicando que muchos pacientes creen que una dosis mayor siempre será más efectiva, pero lo cierto es que no funciona así. El doctor introduce el concepto clave de su explicación: la ventana o margen terapéutico. Este término define el rango de concentración de un medicamento que va desde la cantidad mínima necesaria para que haga efecto en el cuerpo hasta la cantidad máxima antes de que empiece a generar efectos secundarios.
@doctorfelices Paracetamol ¿650mg o 1g? 🤔 ❌ ¡Más no es mejor! - Concentración mínima eficaz - Concentración máxima tolerada El fármaco provoca efectos secundarios como los anticoagulantes ¡Usa la mínima dosis, la de 650mg! Si quieras saber más, dame like 👍, escribe en comentarios la palabra PARACETAMOL 💬 y sígueme para más consejos 📲 #médicos #farmacia #paracetamol #dosis #minima ♬ sonido original - Doctor Felices
“El medicamento empieza a hacer efecto a partir de cierto nivel en sangre. Si nos quedamos por debajo, no nos hará nada. Si lo sobrepasamos demasiado, puede ser dañino. Lo ideal es que la dosis esté entre esos dos puntos: que sea eficaz, pero sin riesgo”, afirma el especialista. Por eso, recalca, no siempre tiene sentido ir directamente a la dosis más alta disponible.
En este contexto, el paracetamol de 650 miligramos suele ser suficiente. “Ya es una buena dosis. Es efectiva y está lejos de dar problemas”, indica Felices. Solo en situaciones específicas o bajo indicación médica puede estar justificado el uso de la presentación de un gramo. De hecho, el propio médico insiste en que “debemos usar la dosis mínima que nos ayude, a no ser que el médico diga lo contrario”.
Otro punto clave de su explicación es la comparación entre medicamentos con ventanas terapéuticas más amplias o más estrechas. Los primeros, como el paracetamol, permiten cierto margen de error sin generar efectos adversos graves. En cambio, hay otros, como algunos anticoagulantes, que requieren un control más estricto, ya que un pequeño exceso puede ser peligroso.
Miles de personas se hacen esta misma pregunta cada día: ¿es mejor tomar un paracetamol de 650 miligramos o uno de un gramo? El doctor José Manuel Felices Farias, médico y divulgador sanitario, ha resuelto la duda en un vídeo viral en redes sociales en el que advierte que, en estos casos, “más no es mejor” y que la decisión debe tener en cuenta el margen terapéutico del fármaco.