Es noticia
Daniel Amen, psiquiatra: "Lo primero que hacen en los restaurantes es darte pan y ofrecerte alcohol. Es una inversión"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Daniel Amen, psiquiatra: "Lo primero que hacen en los restaurantes es darte pan y ofrecerte alcohol. Es una inversión"

Sugiere que ser consciente de estos efectos ya es un primer paso para recuperar el control. “Cuando entiendes cómo te manipulan, puedes decidir si quieres jugar ese juego o no”

Foto: Fuente: YouTube
Fuente: YouTube

Pan y alcohol nada más sentarte. Esa es, según el psiquiatra Daniel Amen, la estrategia de los restaurantes para que gastes más dinero. Y no es una casualidad, sino un plan pensado desde la neurociencia, que afecta directamente al cerebro, tal y como explicó en una reciente entrevista en el pódcast The Diary of a CEO.

“Lo primero que hacen en los restaurantes es ponerte pan en la mesa y preguntarte si quieres alcohol. Porque ambos reducen la actividad de tus lóbulos frontales”, señaló Amen, autor de numerosos libros sobre salud cerebral y uno de los psiquiatras más conocidos en Estados Unidos.

Por qué el pan te hace gastar más

Según Amen, el pan actúa como un desencadenante químico: “Te da un pico de glucosa, lo que eleva la serotonina y te hace sentir bien. Pero esa serotonina disminuye la actividad del lóbulo frontal, que es lo que te permite tomar decisiones racionales”. En otras palabras, cuanto más pan, menos autocontrol. Y, en consecuencia, más probabilidad de que pidas platos de más o dejes que la carta de postres te convenza.

Lo que podría parecer una cortesía del local es, en palabras del psiquiatra, una inversión pensada para que tu cuenta aumente sin que apenas te des cuenta. Una especie de empujón biológico hacia el gasto.

El efecto del alcohol en tu autocontrol

El alcohol, por su parte, refuerza ese efecto. “También reduce la función de los lóbulos frontales”, explica. “Así que cuando bebes es más probable que tomes decisiones impulsivas, como gastar más dinero.” Para Amen, estos dos elementos, aparentemente inofensivos, alteran el comportamiento de los comensales y los hacen más vulnerables a las estrategias del negocio.

El psiquiatra también aprovechó para lanzar una advertencia sobre el uso de ciertos antidepresivos: “Nunca te dicen que los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) para la depresión también disminuyen la actividad del lóbulo frontal, lo que puede hacerte más impulsivo.” En su opinión, esta parte del tratamiento farmacológico no suele explicarse bien a los pacientes.

Amen sugiere que ser consciente de estos efectos ya es un primer paso para recuperar el control. “Cuando entiendes cómo te manipulan, puedes decidir si quieres jugar ese juego o no”, concluyó. Dejar el pan para el final o no pedir la copa de vino de entrada podrían ser pequeños gestos con grandes consecuencias en la cuenta… y en la salud del cerebro.

Pan y alcohol nada más sentarte. Esa es, según el psiquiatra Daniel Amen, la estrategia de los restaurantes para que gastes más dinero. Y no es una casualidad, sino un plan pensado desde la neurociencia, que afecta directamente al cerebro, tal y como explicó en una reciente entrevista en el pódcast The Diary of a CEO.

Virales