Es noticia
Sara Marín Berbell, médica, sobre la peor postura para dormir: "Produce reflujos, malas digestiones, gases y peor descanso"
  1. Alma, Corazón, Vida
Mala posición en la cama

Sara Marín Berbell, médica, sobre la peor postura para dormir: "Produce reflujos, malas digestiones, gases y peor descanso"

Más allá de las molestias físicas, la forma en la que descansamos también afecta a otros aspectos esenciales de nuestra salud, como la digestión y la calidad del sueño

Foto: La doctora Sara Marín Berberll, médica especializada en microbiota. (Instagram/ @uncafecontudoctora)
La doctora Sara Marín Berberll, médica especializada en microbiota. (Instagram/ @uncafecontudoctora)

La postura que adoptamos al dormir influye directamente en cómo nos sentimos al despertar: una mala posición puede traducirse en dolores cervicales, lumbares o articulares nada más levantarnos. Sin embargo, más allá de las molestias físicas, la forma en la que descansamos también afecta a otros aspectos esenciales de nuestra salud, como la digestión y la calidad del sueño.

Muchos pasan por alto la importancia de una postura adecuada durante el descanso nocturno. Una mala alineación del cuerpo puede aumentar la presión en determinadas zonas, generar tensión muscular y, con el tiempo, favorecer la aparición de molestias crónicas. Pero además de prevenir dolores físicos, adoptar una postura correcta también puede reducir los problemas digestivos y mejorar el funcionamiento general del organismo mientras dormimos.

La advertencia médica sobre la peor postura para dormir

La doctora Sara Marín Berberll, médica especializada en microbiota, ha explicado por qué ciertas posiciones durante el sueño pueden resultar perjudiciales, especialmente a nivel digestivo. “Esto es tu estómago y esto es tu esófago. Y estos son los ácidos gástricos subiendo hasta tu boca cuando duermes del lado derecho”, detalla la doctora, señalando el recorrido que realiza el contenido gástrico en esa postura.

Según Marín Berberll, dormir sobre el lado derecho coloca el estómago por encima del esófago, lo que favorece la subida de los ácidos gástricos hacia la garganta. Esta posición puede producir "reflujos, malas digestiones, gases y peor descanso nocturno". En cambio, al dormir sobre el lado izquierdo, el estómago queda por debajo del esófago, lo que permite que la gravedad ayude a mantener los ácidos en su sitio.

Además de favorecer las digestiones y minimizar el reflujo, descansar sobre el lado izquierdo también podría mejorar la circulación sanguínea y el drenaje linfático, tanto a nivel corporal como cerebral. Según la doctora, esta postura puede facilitar la eliminación de toxinas y favorecer una mejor función cognitiva. “El ácido no puede subir, duermes mejor y tienes mejores digestiones. Además, dormir del lado izquierdo puede mejorar tu circulación y el drenaje linfático tanto de tu cuerpo como de tu cerebro, eliminando toxinas y mejorando tu función cerebral”, indica la médica.

Aunque los beneficios del lado izquierdo parecen numerosos, la doctora Marín Berberll también recuerda que lo más importante es que la persona se sienta cómoda: “Tiene más beneficios dormir del lado izquierdo, pero si te sientes más cómodo del derecho y vas a descansar mejor, al final será más beneficioso para ti el lado en el que te sientas bien”.

La postura que adoptamos al dormir influye directamente en cómo nos sentimos al despertar: una mala posición puede traducirse en dolores cervicales, lumbares o articulares nada más levantarnos. Sin embargo, más allá de las molestias físicas, la forma en la que descansamos también afecta a otros aspectos esenciales de nuestra salud, como la digestión y la calidad del sueño.

Dormir bien Salud
El redactor recomienda