Nicole, etóloga: "Tu gato siempre va a estar mucho más activo al amanecer que es cuando sus presas, como los ratones, salen"
Esta experta en animales ha querido compartir con sus seguidores algunas claves sobre cómo afecta la noche a los gatos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc79%2Fce1%2Ffe9%2Fc79ce1fe92468d60260db6575905cd00.jpg)
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
- Belén Serrano, nutricionista: "No podemos elegir cuál es nuestro peso saludable"
Despertarse a las 4:00 horas porque tu gato decide que es momento de jugar no es un acto de rebeldía felina. Según la etóloga Nicole, se trata de un comportamiento completamente natural. “Tu gato siempre va a estar mucho más activo al amanecer, que es cuando sus presas, como los ratones, salen”, explica la especialista, subrayando que el impulso de cazar al alba responde a un instinto ancestral.
Este patrón crepuscular se intensifica cuando el felino no cuenta con los estímulos adecuados. “El problema no es tu gato, sino que no estás estructurando una rutina de acuerdo a sus necesidades”, insiste Nicole, tras escuchar a decenas de tutores que se quejan de no poder dormir. La solución, afirma, no está en reñirle, sino en reorganizar sus hábitos diarios.
@nicole.etologa TIENES UN🐱Y NO TE DEJA DORMIR? Si te despierta todos los días a las 4 AM, no estás sola(o) Este es uno de los motivos más comunes por los que me escriben tutores agotados. La buena noticia es que podemos cambiar esa rutina sin castigos, ni estrés (ni maullidos a medianoche). 💛 📲 Agenda en www.nicoletologa.com o haz clic en el link de mi perfil #MiGatoMeDespierta #DespertadorFelino #GatoNocturno #EtologíaFelina #RutinaFelina #Gatitos #NicoleEtologa #VínculoHumanoGato #DueñosDeGatos #GatoMadrugador ♬ 布偶猫 - 梦马音乐【MOMA Music】
Rituales antes de dormir
Una de las recomendaciones clave es incorporar sesiones de juego por la noche. Actividades como perseguir un ratón de juguete o seguir un puntero láser ayudan a canalizar esa energía predadora. Diversos estudios sobre comportamiento felino apuntan a que el ejercicio previo al descanso contribuye a prolongar las fases de sueño de los gatos.
También resulta útil enriquecer el entorno del animal durante la madrugada. Rascadores, túneles, plataformas elevadas o comederos interactivos pueden mantenerlo ocupado sin necesidad de que acuda a despertar a sus humanos. Estas medidas favorecen su estimulación mental y reducen la ansiedad.
“A veces el gato no debería dormir contigo, sobre todo si te interrumpe cada noche”
¿Debe dormir en tu cama?
Nicole lanza una advertencia clara: “A veces el gato no debería dormir contigo, sobre todo si te interrumpe cada noche”. Aunque resulte entrañable compartir la cama, si eso impide un descanso reparador, es mejor establecer límites. Dormir en habitaciones separadas puede beneficiar tanto al animal como a la persona.
La clave está en encontrar un equilibrio. Un tutor que duerme bien podrá interactuar con su gato de forma más activa durante el día, reforzando el vínculo sin sacrificar el descanso. La especialista recuerda que el bienestar de ambos depende de una convivencia respetuosa y adaptada a sus ritmos naturales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe24%2F7c3%2Fec5%2Fe247c3ec5d0d9e0fc0bc1bf3ea101428.jpg)
Gana horas de sueño sin perder a tu gato
Organizar una rutina donde el felino tenga oportunidades de jugar, explorar y alimentarse mientras su tutor duerme puede cambiar por completo la dinámica nocturna. Programar parte de la comida en un dispensador automático evita que el gato relacione el despertar de su humano con la llegada de alimento.
Respetar su reloj biológico y reconducir sus impulsos de forma creativa no solo permite recuperar las ocho horas de sueño, sino que también reduce el estrés del gato. Y aunque seguirá activo al alba, si tiene sus necesidades cubiertas, dejará de saltar sobre la almohada. Ambos disfrutarán así de una convivencia mucho más serena y saludable.
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
- Belén Serrano, nutricionista: "No podemos elegir cuál es nuestro peso saludable"
Despertarse a las 4:00 horas porque tu gato decide que es momento de jugar no es un acto de rebeldía felina. Según la etóloga Nicole, se trata de un comportamiento completamente natural. “Tu gato siempre va a estar mucho más activo al amanecer, que es cuando sus presas, como los ratones, salen”, explica la especialista, subrayando que el impulso de cazar al alba responde a un instinto ancestral.