La mejor verdura que te ayudará a proteger tu corazón con cada comida
La prevención cardiovascular pasa por incorporar hábitos que reduzcan estos riesgos, como una dieta equilibrada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F168%2F73d%2F5fb%2F16873d5fb0a61c8ca724591aaabf4e48.jpg)
- Magdalena Perelló, cardióloga: "El Omega 3 puede ser un uno de los mejores aliados para tu corazón, pero no todos son iguales"
- ¿Es malo comer huevos a diario? Esto es lo que dicen los estudios sobre su impacto en la salud del corazón
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa principal de muerte en España, con más de 120.000 fallecimientos anuales. Diversos factores como una alimentación inadecuada, el sedentarismo, el consumo de tabaco y la obesidad aumentan el riesgo de sufrir patologías del corazón. Estas dolencias no solo afectan a personas con antecedentes, sino que también amenazan a quienes mantienen estilos de vida poco saludables.
La prevención cardiovascular pasa por incorporar hábitos que reduzcan estos riesgos, como una dieta equilibrada. Estudios recientes coinciden en que ciertos alimentos cotidianos pueden ofrecer una protección notable frente a dolencias cardiacas. Entre ellos destaca una verdura habitual en la cocina española por su perfil nutricional y efectos positivos en el sistema circulatorio: la cebolla.
Una verdura accesible con un alto valor protector
La cebolla, perteneciente al género Allium, contiene compuestos bioactivos como la quercetina, un flavonoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Esta sustancia ha sido objeto de investigaciones, como la publicada en el British Medical Journal, que demostró que una dosis diaria de 162 mg de extracto de cebolla puede reducir entre 3 y 6 mmHg la presión arterial sistólica en personas con sobrepeso.
Su consumo frecuente también puede tener un impacto beneficioso en los niveles de colesterol. Una investigación en 54 mujeres con síndrome de ovario poliquístico concluyó que el consumo diario de entre 80 y 120 gramos de cebolla roja cruda durante ocho semanas redujo significativamente el colesterol total y el colesterol LDL.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F733%2F79f%2F1c6%2F73379f1c629059d5f2ac5e27e4eacad5.jpg)
Además de la quercetina, la cebolla ofrece una combinación de vitaminas y minerales clave para el bienestar cardiovascular. Aporta vitamina C, vitaminas del grupo B (como folato y B6) y minerales como potasio, fósforo, calcio, hierro y magnesio. El potasio, por ejemplo, es esencial para el equilibrio de líquidos, la función muscular y la regulación de la tensión arterial. Esta verdura también destaca por su alto contenido en agua y su bajo valor calórico, lo que la convierte en un ingrediente ideal dentro de una dieta hipocalórica. Su aporte en fibra mejora la digestión y regula el tránsito intestinal, mientras que sus propiedades diuréticas y antisépticas la hacen aún más beneficiosa para el organismo.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria señala que los fitonutrientes presentes en la cebolla, como la quercetina, y sus compuestos azufrados, como la saponina alicina, pueden ayudar a prevenir infecciones, limitar el aumento del colesterol y frenar la evolución de células tumorales. Estas propiedades la convierten en un componente de gran valor en el contexto de la salud pública.
- Magdalena Perelló, cardióloga: "El Omega 3 puede ser un uno de los mejores aliados para tu corazón, pero no todos son iguales"
- ¿Es malo comer huevos a diario? Esto es lo que dicen los estudios sobre su impacto en la salud del corazón
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa principal de muerte en España, con más de 120.000 fallecimientos anuales. Diversos factores como una alimentación inadecuada, el sedentarismo, el consumo de tabaco y la obesidad aumentan el riesgo de sufrir patologías del corazón. Estas dolencias no solo afectan a personas con antecedentes, sino que también amenazan a quienes mantienen estilos de vida poco saludables.