Elena Monje, farmacéutica: "Ventilar nuestra vivienda no es solamente importante para mantener un buen olor"
Esta farmacéutica ha querido compartir con sus seguidores la importancia de abrir las ventanas al menos una vez al día en casa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e8%2F4c2%2F848%2F8e84c284891f155301ff8c22e172ccee.jpg)
- Nicole, etóloga: "Tu gato siempre va a estar mucho más activo al amanecer que es cuando sus presas, como los ratones, salen"
- Trucos caseros que facilitan el día a día en la cocina: "Ya no vas a necesitar al más fuerte de la casa para abrir un bote"
Renovar el aire del hogar es un gesto cotidiano que va mucho más allá del confort. Tal y como alerta Elena, farmacéutica, este hábito diario puede marcar una diferencia significativa en la salud pulmonar. Abrir las ventanas no solo elimina olores o disminuye la presencia de dióxido de carbono, también ayuda a combatir la acumulación de un gas tan peligroso como invisible: el radón.
Este compuesto radiactivo se genera de forma natural durante la descomposición del uranio presente en suelos y formaciones rocosas. Según explica la experta, “no se puede ni ver ni oler”, lo que dificulta su detección sin equipos especializados. Aun así, sus efectos son devastadores si se acumula en espacios cerrados durante largos periodos.
@infarmarte #farmaceutica #consejos #salud #casa ♬ sonido original - inFARMArte
En el territorio nacional, el radón es la principal causa de cáncer de pulmón en personas no fumadoras. Así lo advierten numerosos estudios, que sitúan este gas por encima del humo pasivo o la contaminación ambiental. Es especialmente frecuente en zonas como Galicia, Castilla y León o regiones del centro peninsular con suelos graníticos.
La ventilación como barrera protectora
La recomendación de Elena es clara: ventilar varias veces al día es clave para evitar que el radón se concentre. “Ventilar la casa disminuye significativamente la concentración de este gas tóxico para tus pulmones”, indica. Este hábito no requiere inversión ni tecnología, solo un poco de constancia y atención diaria.
Además de reducir el riesgo de inhalación de radón, este gesto contribuye a mejorar la calidad del aire en interiores. Algo que cobra especial relevancia en viviendas sin sistemas de ventilación mecánica o con poca renovación natural del ambiente, como ocurre en muchos edificios antiguos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F24f%2Fcad%2Fb1b%2F24fcadb1b3d43d47915d783dd0205c5c.jpg)
Un gesto simple que salva vidas
Los expertos insisten en que ventilar no debería ser una opción, sino una norma. Según declara la farmacéutica: “Renovar el aire del interior de nuestra vivienda no es solamente importante para mantener un buen olor y disminuir el exceso de dióxido de carbono”. Se trata de proteger la salud frente a un agente silencioso y extremadamente dañino.
Existen dispositivos que permiten medir los niveles de radón en casa, especialmente útiles en zonas de riesgo. Aunque su instalación no está generalizada, su uso se recomienda en viviendas unifamiliares, plantas bajas o inmuebles situados sobre terrenos con elevada radiactividad natural.
“Este gesto puede disminuir las probabilidades de que desarrolles un cáncer de pulmón en el futuro”
Prevención sin coste
Frente a amenazas invisibles como el radón, las pequeñas acciones cotidianas cobran importancia. “Este gesto puede disminuir las probabilidades de que desarrolles un cáncer de pulmón en el futuro”, concluye Elena. Abrir las ventanas, crear corrientes de aire o simplemente permitir que el ambiente se renueve es una forma eficaz y sencilla de cuidarse.
En un contexto donde las enfermedades respiratorias siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, adoptar hábitos saludables como este puede marcar la diferencia. El aire limpio no es un lujo, sino una necesidad al alcance de todos.
- Nicole, etóloga: "Tu gato siempre va a estar mucho más activo al amanecer que es cuando sus presas, como los ratones, salen"
- Trucos caseros que facilitan el día a día en la cocina: "Ya no vas a necesitar al más fuerte de la casa para abrir un bote"
Renovar el aire del hogar es un gesto cotidiano que va mucho más allá del confort. Tal y como alerta Elena, farmacéutica, este hábito diario puede marcar una diferencia significativa en la salud pulmonar. Abrir las ventanas no solo elimina olores o disminuye la presencia de dióxido de carbono, también ayuda a combatir la acumulación de un gas tan peligroso como invisible: el radón.