Carlos Moreno, entrenador experto en movilidad: "La fuerza de agarre es un predictor de la longevidad"
Cada vez más especialistas en salud recomiendan incorporar su entrenamiento diario como parte de una rutina saludable y sostenible en el tiempo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F325%2F1df%2F598%2F3251df598c5f063310af91433b76942c.jpg)
- Sebastián de la Rosa, médico especialista en longevidad: "El 50% de la comida que tomes tienen que ser verduras"
- Peter Attia, cardiólogo experto en longevidad: "El VO2 max es el mejor indicador para predecir cuánto vas a vivir"
El entrenamiento de fuerza ha cobrado una relevancia creciente en el ámbito de la salud preventiva y el envejecimiento activo. A medida que aumenta la preocupación por el deterioro físico asociado a la edad, los expertos insisten en que ciertos ejercicios no solo mejoran la calidad de vida, sino que pueden también predecir la longevidad. Entre ellos, la fuerza de agarre se está posicionando como un marcador clave del estado general del organismo.
Este tipo de fuerza, vinculada directamente a la musculatura de manos y antebrazos, va mucho más allá de su papel funcional. Estudios recientes señalan que un agarre débil podría estar relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, discapacidad futura o incluso muerte prematura. Por eso, cada vez más entrenadores y especialistas en salud recomiendan incorporar su entrenamiento diario como parte de una rutina saludable y sostenible en el tiempo.
La fuerza de agarre como indicador de salud
Uno de los defensores más activos de esta práctica es Carlos Moreno, entrenador personal y experto en movilidad articular, quien asegura que “la fuerza de agarre es un predictor de la longevidad”. A través de sus redes sociales, Moreno anima a trabajar esta capacidad a diario, ya sea colgándose de una barra o utilizando anillas. Según explica, con este tipo de ejercicio no solo se fortalecen los brazos, sino también la columna vertebral y la estabilidad del hombro.
“Tenéis que entrenar fuerza de agarre todos los días”, afirma el experto, quien recuerda que esta habilidad es innata en el ser humano pero tiende a deteriorarse con la edad si no se mantiene. “Nacisteis con esa capacidad y poco a poco, con el paso del tiempo, la fuisteis perdiendo”, advierte Moreno, que también es profesor de yoga, coach de movimiento y especialista en biomecánica.
@karlos.trainer El entrenamiento de fuerza de agarre debe ser un básico en tu rutina diaria 🐒 #parati #fyp #movement #movementismedicine #salud #consejos #bienestar #longevity #longevidad #fuerzadeagarre #gripstrength #strengthgrip #mobility #fuerza #personaltrainer ♬ sonido original - Karlos Trainer
Esta visión práctica está respaldada por la investigación científica. El estudio internacional Prospective Urban and Rural Epidemiological (PURE), publicado en la revista The Lancet, analizó la fuerza de agarre de cerca de 140.000 adultos en 17 países y su estado de salud durante más de cuatro años. El resultado fue contundente: cada disminución de 11 libras en la fuerza de agarre se relacionó con un 16% más de riesgo de muerte por cualquier causa, un 17% más por enfermedades cardíacas, y un 9% más de sufrir un ictus.
Además, el análisis mostró que la fuerza de agarre era un mejor predictor de mortalidad o problemas cardiovasculares que incluso la presión arterial, según destacó el autor principal, el doctor Darryl Leong, del Instituto de Investigación de Salud Poblacional de Canadá. “La fuerza de agarre podría ser una prueba fácil y económica para evaluar el riesgo de muerte y enfermedad cardiovascular de un individuo”, señaló en un comunicado.
- Sebastián de la Rosa, médico especialista en longevidad: "El 50% de la comida que tomes tienen que ser verduras"
- Peter Attia, cardiólogo experto en longevidad: "El VO2 max es el mejor indicador para predecir cuánto vas a vivir"
El entrenamiento de fuerza ha cobrado una relevancia creciente en el ámbito de la salud preventiva y el envejecimiento activo. A medida que aumenta la preocupación por el deterioro físico asociado a la edad, los expertos insisten en que ciertos ejercicios no solo mejoran la calidad de vida, sino que pueden también predecir la longevidad. Entre ellos, la fuerza de agarre se está posicionando como un marcador clave del estado general del organismo.