Este es el árbol con fruta ideal para tu jardín: una excelente opción para verano por su sombra
Gracias a su copa densa y ramificada, se convierte en un excelente aliado para generar sombra en patios, terrazas y jardines pequeños, sin que sus raíces supongan un problema estructural
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F34c%2F850%2F0ab%2F34c8500ab602a1b17c5e7c6eac57e13a.jpg)
- Tienes que hacer esto si quieres ver tus geranios llenos de flores
- No lo sabías: este truco hace florecer tus orquídeas más rápido que nunca
Elegir el árbol frutal adecuado para tu jardín es clave para disfrutar de una zona sombreada, fresca y productiva durante los meses más calurosos del año. Para el verano muchas personas buscan especies que además de ofrecer fruta, proporcionen un lugar para resguardarse del sol sin comprometer el suelo ni las estructuras cercanas.
Una de las mejores opciones es el granado (Punica granatum), un árbol de tamaño medio que destaca por su frondosidad, bajo mantenimiento y adaptabilidad. Gracias a su copa densa y ramificada, se convierte en un excelente aliado para generar sombra en patios, terrazas y jardines pequeños, sin que sus raíces supongan un problema estructural. Además, su fruto —la granada— es valorado por su sabor y propiedades nutricionales.
Ideal para refrescar tu jardín durante los meses de calor
Como explican desde Arbolapp, el granado alcanza una altura media de cinco metros y se adapta con facilidad tanto a climas cálidos como a temperaturas más frías, aunque se recomienda protegerlo si se prevén heladas intensas. No se recomienda en lugares donde se puedan alcanzar -10 grados, por lo que, en estos casos, conviene plantarlo en maceta para poder trasladarlo a un lugar cubierto. En zonas cálidas, su desarrollo es óptimo si recibe al menos seis horas diarias de sol directo.
El fruto del granado aparece entre agosto y diciembre, unos dos años después de haber sido plantado. Su exterior coriáceo y su color amarillento o rojizo protegen su interior, lleno de pequeñas semillas jugosas separadas por finas membranas. Sus flores solitarias de intenso color rojo, además de hermosas, anticipan una cosecha abundante. Esta planta no solo es atractiva visualmente y útil para refrescar el ambiente en verano, sino también una fuente de fruta altamente nutritiva. La granada es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan incorporar alimentos saludables y naturales a su dieta.
Cómo cuidar un granado
Una de las ventajas de este árbol es su resistencia a la sequía. Durante su primer año de vida, requiere riego semanal, y en los meses de floración —especialmente en verano— se aconseja regar entre dos y tres veces por semana. Durante el otoño e invierno, basta con un riego semanal, siempre ajustado a las precipitaciones locales. El exceso de agua puede dañar las raíces y provocar que los frutos se agrieten.
El granado no requiere grandes cuidados. Es recomendable plantarlo en un suelo con buen drenaje y evitar aquellos de tipo arcilloso, que pueden retener agua en exceso. En cuanto al abonado, se recomienda utilizar productos orgánicos de descomposición lenta en primavera y fertilizantes con sulfato de amonio en invierno para fomentar su crecimiento y floración. Además, su estructura permite moldearlo como arbusto, árbol o incluso como planta trepadora si se desea cubrir muros o paredes. Su facilidad para reproducirse, incluso sin intervención, gracias a su capacidad de autopolinización, lo convierte en una alternativa muy accesible para jardineros novatos y experimentados por igual.
- Tienes que hacer esto si quieres ver tus geranios llenos de flores
- No lo sabías: este truco hace florecer tus orquídeas más rápido que nunca
Elegir el árbol frutal adecuado para tu jardín es clave para disfrutar de una zona sombreada, fresca y productiva durante los meses más calurosos del año. Para el verano muchas personas buscan especies que además de ofrecer fruta, proporcionen un lugar para resguardarse del sol sin comprometer el suelo ni las estructuras cercanas.