Miguel Assal, experto en emergencias, explica cómo saber si alguien está fingiendo un desmayo: "Verás como evita"
Este gesto aparentemente simple se convierte así en una herramienta diagnóstica útil para situaciones en las que hay dudas. No requiere equipo médico, solo atención
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b5%2F407%2Fbbc%2F6b5407bbcbe676194a1b48e5664a380f.jpg)
¿Alguna vez has sospechado que alguien se ha desmayado para llamar la atención o evitar consecuencias? El sanitario y divulgador Miguel Assal ha revelado un truco infalible que permite distinguir un desmayo real de uno fingido, y lo ha contado durante su paso por el pódcast El Sentido de la Birra. Su explicación, directa y sorprendente, ha despertado la curiosidad en redes sociales por la cantidad de situaciones en las que puede aplicarse.
Durante la conversación, Assal recordó un caso que saltó a los medios: “Salió un informativo que me llamó para hablar de un tipo que se hacía el desmayado después de comer en restaurantes”. Este personaje fue bautizado como el ‘gastrojeta’, ya que iba a locales, comía y, antes de pagar, fingía perder el conocimiento para evitar la cuenta. “La ambulancia le recogía y se lo llevaba. Nunca pagaba”, explicaba el invitado entre risas, dejando claro que el truco funcionó durante bastante tiempo… hasta que le pillaron.
@esdlb El "Gastro-Jeta" Ya disponibles más fragmentos de la entrevista a @miguelassal en #esdlb 🍻 Link en la bio. #miguelassal #salvarvidas #emergencias #paramedico #primerosauxilios #riesgos #infarto #atragantamiento ♬ original sound - El Sentido De La Birra
¿Cómo detectar si alguien está fingiendo un desmayo?
Ante este tipo de engaños, Miguel Assal explicó un método sencillo y eficaz que usan los profesionales sanitarios: “Coges la mano del supuesto inconsciente y la dejas caer poco a poco sobre su cara”. Si la persona está realmente desmayada, la mano caerá sin control y se golpeará. Pero si está fingiendo, reaccionará para evitar el impacto. “Verás cómo evita darse a sí mismo. Ese no está inconsciente”, asegura.
Este gesto aparentemente simple se convierte así en una herramienta diagnóstica útil para situaciones en las que hay dudas. No requiere equipo médico, solo atención y un poco de observación. Assal comentó que esta técnica se explicó también en televisión, destacando su efectividad en casos como el del famoso ‘gastrojeta’. Además, subrayó que es una maniobra que se enseña a personal sanitario para verificar el nivel de consciencia de un paciente sin recurrir a pruebas más invasivas.
Aunque el gesto parece inocente, debe aplicarse con cuidado y solo cuando haya indicios claros de que se puede estar ante un engaño. No sustituye en ningún caso la actuación médica adecuada. Pero sí puede ayudar, como indica Assal, a evitar que “te la cuelen” en una situación tensa o inesperada.
¿Alguna vez has sospechado que alguien se ha desmayado para llamar la atención o evitar consecuencias? El sanitario y divulgador Miguel Assal ha revelado un truco infalible que permite distinguir un desmayo real de uno fingido, y lo ha contado durante su paso por el pódcast El Sentido de la Birra. Su explicación, directa y sorprendente, ha despertado la curiosidad en redes sociales por la cantidad de situaciones en las que puede aplicarse.