Las recomendaciones de una española para viajar a Vietnam: "Vas por los paisajes, pero vuelves por la gente"
Berta ha querido compartir con sus seguidores algunos consejos y lo ha hecho a través de un vídeo que ha subido a su perfil de TikTok
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F538%2F5c0%2Fbb0%2F5385c0bb0f15c0593a86fa0718cc375f.jpg)
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
- Nacho, abogado laboralista: "Si quieres irte del trabajo, hazlo; pero dimite bien"
Vietnam se ha convertido en uno de los destinos preferidos para quienes desean combinar naturaleza, cultura y gastronomía en un solo viaje. Berta, una joven española que ha recorrido durante dos meses el Sudeste Asiático, ha compartido sus recomendaciones más personales para quienes estén planificando su ruta por el país.
Con un enfoque práctico y directo, Berta sugiere iniciar la aventura por el norte. Allí se encuentra el famoso Ha Giang Loop, un circuito en moto que atraviesa paisajes montañosos y pueblos remotos. "Asegúrate del tiempo antes de salir, porque con niebla no se ve nada y pierde encanto", explica. Además, recomienda hacer la ruta en compañía: "Es la excusa perfecta para conocer gente; el ambiente lo pide".
@bertapim Itinerario #vietnam 🤞🏽 Ha Giang loop, tam Coc y hanoi 💋nos ha encantado !! #hagiangloop #hanoi #hanoithriftshopping #tamcoc #backpacker #viajes2025 #asia ♬ Dreamy Girl - Headphone Chill Girl
Paradas únicas en el norte
Otro enclave que destaca es Tam Coc, situado en la provincia de Ninh Binh. Este lugar, cada vez más popular entre los nómadas digitales, sorprende por su entorno de arrozales, formaciones kársticas y paseos en bicicleta al atardecer. "Un sueño de montañas kársticas, arrozales y atardeceres en bici", resume. A pesar del auge turístico, no está masificado y ofrece alojamientos con piscina por tan solo 20 € la noche. "Puedes quedarte tres días, tres meses o tres años", bromea, dando a entender su atractivo para estancias prolongadas.
"Comimos por tres euros y salimos rodando"
Al plantear el recorrido, Berta insiste en que Hanói se visite al final del viaje. El motivo principal es práctico: aprovechar los últimos días para hacer compras sin tener que cargar con ellas desde el principio. Recomienda quedarse entre tres y cuatro días y centrarse en descubrir la ciudad a través de sus sabores y mercadillos. "Comimos por tres euros y salimos rodando", asegura sobre uno de sus restaurantes preferidos.
Gastronomía y compras en la capital
Dentro de las recomendaciones gastronómicas no pueden faltar el café vietnamita y sus versiones más originales, como el salted caramel coffee o el egg coffee. Además, sugiere visitar un mercadillo de ropa de segunda mano, donde se pueden encontrar prendas a muy buen precio y con mucho estilo: "Bien chulitas", como las define ella misma.
Entre los lugares que no pudo visitar por falta de tiempo, Berta menciona dos nombres que surgieron en muchas conversaciones con otros viajeros: Hue y Hội An. Ambas ciudades, conocidas por su historia y encanto arquitectónico, quedan pendientes para un próximo viaje, según explica.
Una filosofía clara de viaje
La clave del éxito, para Berta, reside en planificar con cabeza y viajar ligera. Su recomendación principal es clara: "Viajar ligera para volver cargada". Dejar espacio en la mochila y aprovechar los últimos días para hacerse con recuerdos es, según ella, una manera inteligente de disfrutar más del trayecto.
El estilo sincero de esta joven viajera y su forma cercana de compartir consejos útiles han convertido su testimonio en una referencia para quienes sueñan con recorrer Vietnam. "Vas por los paisajes, pero vuelves por la gente… y por el café", concluye, dejando claro que los pequeños detalles son los que hacen grande un viaje.
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
- Nacho, abogado laboralista: "Si quieres irte del trabajo, hazlo; pero dimite bien"
Vietnam se ha convertido en uno de los destinos preferidos para quienes desean combinar naturaleza, cultura y gastronomía en un solo viaje. Berta, una joven española que ha recorrido durante dos meses el Sudeste Asiático, ha compartido sus recomendaciones más personales para quienes estén planificando su ruta por el país.