Manuel, médico: "Tus vaqueros apretados podrían estar saboteando tu salud. El estómago se comprime y el contenido refluye hacia el esófago"
Este médico ha querido dejar claros cuáles son algunos de los problemas que pueden generar este tipo de pantalones en cualquier persona
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F97a%2Fb6a%2F8de%2F97ab6a8dea420ae9d5f97cde5493235a.jpg)
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Si puedes controlar el dolor con remedios naturales o alternativas más seguras que el ibuprofeno, mejor"
- El consejo de Sandra, una española que vive en Miami, para saber si estás en una zona peligrosa de Estados Unidos
Manuel, médico y divulgador sanitario en redes sociales, ha lanzado una advertencia que no ha pasado desapercibida: "Tus vaqueros apretados podrían estar saboteando tu salud". Una prenda habitual en el armario de muchas personas puede estar generando consecuencias perjudiciales en el organismo sin que lo notemos.
Desde molestias musculares hasta trastornos digestivos, los efectos de llevar pantalones excesivamente ajustados pueden ser múltiples. Uno de los más llamativos es el denominado síndrome del pantalón vaquero, causado por la compresión del nervio cutáneo femoral lateral, el cual recorre el lateral del muslo. Esta presión puede originar hormigueo, ardor o entumecimiento, síntomas que muchas personas relacionan erróneamente con otros factores.
@manuelvisothedoc 🔴🔴 Síndrome del pantalón vaquero apretado!! Lo conocías? Sabías que te puede provocar todos estos síntomas? Te leoooo!!!🤍 #manuelvisothedoc #pantalonvaquero ♬ sonido original - MANUELVISOTHEDOC
Complicaciones digestivas tras las comidas
La zona abdominal también puede verse afectada por la presión continua de unos pantalones demasiado ceñidos. Tal como explica el profesional sanitario, “es como meter una croqueta en un molde: el estómago se comprime y el contenido refluye hacia el esófago”. Esto se traduce en molestias como ardor, acidez e hinchazón que, lejos de estar vinculadas a la alimentación, pueden tener su origen en el vestuario.
Estas prendas impiden una correcta expansión del abdomen, lo que puede dificultar la digestión y favorecer el reflujo gastroesofágico. Además, al interferir con el movimiento natural del diafragma, las respiraciones se vuelven más cortas, rápidas y menos eficaces.
Problemas de circulación y fatiga
La circulación sanguínea es otra víctima silenciosa del uso constante de ropa ajustada. Según el doctor, “la sangre intenta fluir, pero tu pantalón dice ‘por aquí no pasas’”. Como resultado, pueden aparecer piernas hinchadas, calambres o varices, sobre todo en personas que permanecen sentadas o de pie durante largos periodos.
Este tipo de ropa también puede interferir en la correcta oxigenación del cuerpo. La alteración del ritmo respiratorio y la falta de movilidad adecuada del diafragma derivan en fatiga y sensación de agotamiento, incluso sin realizar esfuerzos físicos relevantes.
“Tu vaquero no es tan amigo de la zona íntima como tú creías”
Riesgos para la salud íntima
Los efectos negativos se extienden hasta las zonas más delicadas. El uso prolongado de vaqueros ajustados puede favorecer la aparición de candidiasis, foliculitis o cistitis. “Tu vaquero no es tan amigo de la zona íntima como tú creías”, apunta el médico, quien también alerta sobre el impacto que esta presión puede tener en el suelo pélvico de las mujeres, comprometiendo su salud ginecológica.
El roce constante y la falta de transpiración contribuyen a generar un entorno propicio para infecciones y otras alteraciones dermatológicas que afectan al bienestar cotidiano.
Alternativas más saludables
Lejos de demonizar esta prenda icónica, el doctor propone soluciones prácticas y respetuosas con la moda. “Opta por vaqueros más elásticos y de corte más cómodo, como los mom jeans”, sugiere. El objetivo es conciliar estilo y salud, sin renunciar al confort ni poner en riesgo el cuerpo.
“Tu cuerpo no necesita sufrir para sentirse bien. La moda pasa, pero la salud es para toda la vida”, concluye. Un recordatorio oportuno que invita a revisar nuestro fondo de armario y priorizar el bienestar sin perder el gusto por vestir bien.
- Aurelio Rojas, cardiólogo: "Si puedes controlar el dolor con remedios naturales o alternativas más seguras que el ibuprofeno, mejor"
- El consejo de Sandra, una española que vive en Miami, para saber si estás en una zona peligrosa de Estados Unidos
Manuel, médico y divulgador sanitario en redes sociales, ha lanzado una advertencia que no ha pasado desapercibida: "Tus vaqueros apretados podrían estar saboteando tu salud". Una prenda habitual en el armario de muchas personas puede estar generando consecuencias perjudiciales en el organismo sin que lo notemos.