Encuentran una colección de monedas oculta en una caja de puros: valen millones de euros
El hallazgo, valorado en 150 millones de euros, saca a la luz una colección de 15.000 monedas raras ocultas durante más de medio siglo en cajas de puros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e0%2Fe4f%2F6cb%2F5e0e4f6cbc7c412bcdd352879c68e057.jpg)
- Una pareja encuentra una pepita de oro mientras paseaba: la han vendido por más de 400.000 euros
- Un granjero encuentra en su granja varias monedas de 100 años de antigüedad: ahora podrían valer más de un millón
Mientras buscaban unas viejas cajas de puros familiares, unos herederos se toparon con un hallazgo inesperado: una colección de monedas antiguas cuyo valor se estima en 150 millones de euros. Ocultas durante más de cincuenta años, estas piezas forman parte de un conjunto único conocido como la Colección Viajero, que ha despertado el interés del mundo numismático. En total, se han recuperado 15.000 monedas de gran rareza. Muchas de ellas están consideradas ejemplares históricos de alto valor.
El origen de este tesoro se remonta a un coleccionista europeo que, junto a su esposa, dedicó años a recorrer Europa y América en busca de monedas raras. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, decidieron proteger su colección escondiéndola dentro de varias cajas de puros. Aquellas cajas quedaron enterradas y desaparecieron durante décadas, hasta que la familia del coleccionista logró dar con ellas por casualidad. Un hallazgo que hoy resurge como un legado con gran peso histórico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7a%2Fefc%2F4db%2Fc7aefc4dbf65e36a4728045a336a0c1d.jpg)
La casa de subastas Numismatica Ars Classica (NAC), con sede en Suiza, ha sido la encargada de organizar la venta pública de esta valiosa colección. Su director, Arturo Russo, ha afirmado que se trata de “la colección numismática más valiosa jamás puesta a subasta en su totalidad”. La primera sesión está prevista para el 20 de mayo de 2025. La expectación es máxima entre expertos, coleccionistas e instituciones que ya se preparan para pujar por algunas de estas joyas monetarias.
Entre las piezas más singulares figura una moneda de 100 ducados de Fernando III de Habsburgo, acuñada en 1629 y fabricada con 348,5 gramos de oro puro. Esta pieza destaca por su rareza y por su estado de conservación. La Colección Viajero no solo representa un hito económico, sino también un capítulo desconocido de la historia europea. Su descubrimiento ofrece una nueva mirada al pasado a través del patrimonio numismático rescatado del olvido.
- Una pareja encuentra una pepita de oro mientras paseaba: la han vendido por más de 400.000 euros
- Un granjero encuentra en su granja varias monedas de 100 años de antigüedad: ahora podrían valer más de un millón
Mientras buscaban unas viejas cajas de puros familiares, unos herederos se toparon con un hallazgo inesperado: una colección de monedas antiguas cuyo valor se estima en 150 millones de euros. Ocultas durante más de cincuenta años, estas piezas forman parte de un conjunto único conocido como la Colección Viajero, que ha despertado el interés del mundo numismático. En total, se han recuperado 15.000 monedas de gran rareza. Muchas de ellas están consideradas ejemplares históricos de alto valor.