Si la pregunta es cuánta cafeína tiene tu taza de café habitual, este gráfico lo detalla
Muchas personas toman café porque ayuda a mejorar la concentración y reducir la fatiga gracias a su contenido en cafeína
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a0%2Fbce%2Fee1%2F8a0bceee176c1b8dcb15813667bd5378.jpg)
- William Li, científico: "El café lleva ácido clorogénico, que activa tu circulación"
- Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre tomar café por las mañanas: "Reduce el riesgo de muerte, pero si lo consumes todo el día..."
Una taza de café no siempre contiene la misma cantidad de cafeína, y conocer las diferencias puede ser de gran ayuda para gestionar los niveles de energía diarios y evitar efectos adversos. Un gráfico comparativo realizado por Visual Capitalist detalla cuánta cafeína hay en diversas bebidas populares, desde el espresso hasta el matcha, ofreciendo una guía clara sobre qué aporta más estímulo por mililitro.
El espresso encabeza el listado con 62,5 miligramos por cada 30 mililitros, lo que representa una concentración muy superior al resto de opciones. Según datos de Health Canada y Consumer Reports, esta cifra multiplica por cuatro la cafeína presente en un café de filtro, que ronda los 15 a 22 miligramos por 30 mililitros. Por el contrario, bebidas como la leche con chocolate o el café descafeinado no superan el 1 miligramo por la misma cantidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F442%2F08e%2F82a%2F44208e82ad5b2fce9dc05776331713a9.jpg)
Café, té y chocolate: grandes diferencias
Las infusiones como el té negro o verde y la yerba mate contienen entre 4 y 6 miligramos de cafeína por 30 mililitros de porción, una proporción mucho menor que la del café. El matcha, conocido por su uso en bebidas energéticas naturales, alcanza los 8,75 miligramos, situándose por encima de las infusiones tradicionales, pero lejos del espresso. Por su parte, el té instantáneo apenas supera los 1,9 miligramos por onza (30 mililitros).
- Espresso: 62,5 mg.
- Café filtrado por goteo: 22 mg.
- Café preparado convencional: 17 mg.
- Matcha: 8,75 mg.
- Té negro o verde preparado: 4–6 mg.
- Yerba mate elaborada: 4–6 mg.
- Té instantáneo: 1,9 mg.
- Café descafeinado tostado y molido: 0,4 mg.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F000%2F3bf%2Ff69%2F0003bff69a478bd5371c97c7225116e7.jpg)
El organismo canadiense recomienda que los adultos sanos no excedan los 400 miligramos de cafeína al día, cifra que desciende a 300 miligramos para embarazadas, mujeres lactantes o quienes planean un embarazo. En el caso de niños y adolescentes, la ingesta máxima se calcula en función del peso corporal, fijándose en 2,5 miligramos por kilo.
Conocer la concentración exacta de cafeína ayuda no solo a evitar el insomnio o la irritabilidad, sino también a optimizar su uso para mejorar la atención o el rendimiento. Además de la cantidad total, influyen factores como la rapidez con la que se consume la bebida o la tolerancia individual. Esta información permite tomar decisiones más informadas sobre qué y cuánto beber a lo largo del día.
- William Li, científico: "El café lleva ácido clorogénico, que activa tu circulación"
- Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre tomar café por las mañanas: "Reduce el riesgo de muerte, pero si lo consumes todo el día..."
Una taza de café no siempre contiene la misma cantidad de cafeína, y conocer las diferencias puede ser de gran ayuda para gestionar los niveles de energía diarios y evitar efectos adversos. Un gráfico comparativo realizado por Visual Capitalist detalla cuánta cafeína hay en diversas bebidas populares, desde el espresso hasta el matcha, ofreciendo una guía clara sobre qué aporta más estímulo por mililitro.