Es noticia
Adiós a los mosquitos en tu habitación: el incienso que emplean en Japón y que los ahuyentará de tu hogar
  1. Alma, Corazón, Vida
Remedio muy eficaz

Adiós a los mosquitos en tu habitación: el incienso que emplean en Japón y que los ahuyentará de tu hogar

En el país asiático es muy común un incienso que aprovecha las propiedades de una planta con potentes efectos repelentes

Foto: En el país asiático es muy común un incienso que aprovecha las propiedades de una planta con potentes efectos repelentes.. (iStock)
En el país asiático es muy común un incienso que aprovecha las propiedades de una planta con potentes efectos repelentes.. (iStock)

Pocas cosas resultan tan frustrantes como intentar dormir mientras hace calor y los mosquitos merodean sin tregua. Esos zumbidos constantes, las picaduras inesperadas y el insomnio provocado por las altas temperaturas forman parte de un escenario que muchas personas repiten cada verano. Además de los repelentes en spray, existe un método altamente eficaz utilizado en Japón que ayuda a mantener a estos insectos alejados del hogar.

En el país asiático es muy común un incienso que aprovecha las propiedades de una planta con potentes efectos repelentes para evitar que los mosquitos piquen a los habitantes de tu casa. En Japón, además de las habituales mosquiteras que permiten ventilar sin permitir la entrada de insectos, se emplea desde hace más de un siglo el katori senkō, un incienso en espiral elaborado a partir del piretro, una sustancia extraída de la flor del crisantemo. Este repelente natural, al quemarse, libera un humo que resulta especialmente desagradable para los mosquitos.

Foto: Por qué siempre me pican a mí los mosquitos (iStock)
TE PUEDE INTERESAR
Por qué siempre me pican a mí los mosquitos
El Confidencial R. Ruiz

El uso del piretro como insecticida natural se remonta a civilizaciones antiguas, pero fue a comienzos del siglo XX cuando los empresarios Eiichiro y Yuki Ueyama desarrollaron el actual formato en espiral, mucho más duradero y práctico para su utilización doméstica. La efectividad del piretro radica en su capacidad para afectar el sistema nervioso de los insectos sin representar un peligro para los humanos o los animales domésticos.

Hoy en día, muchas espirales incluyen también otros componentes como citronela o piretroides, ofreciendo una gama de opciones adaptadas a diferentes necesidades. El katori senkō se ha convertido en una opción ecológica frente a los tradicionales repelentes químicos, siendo especialmente útil en zonas de difícil acceso donde los aerosoles o difusores eléctricos no resultan tan eficaces. Además, su diseño permite que arda lentamente durante horas, proporcionando una barrera de humo continua que disuade a los mosquitos de acercarse. Su tamaño compacto y facilidad de uso también lo convierten en una herramienta práctica para terrazas, balcones y estancias interiores.

Protege tu casa frente a los mosquitos

Además del incienso japonés, existen otras soluciones naturales que ayudan a repeler a los insectos. Plantas como la albahaca, la menta, la lavanda o el eucalipto desprenden aromas desagradables para los mosquitos, y pueden cultivarse fácilmente en el hogar o usarse en forma de aceites esenciales. Estas alternativas no solo son respetuosas con el medio ambiente, sino que también aportan un valor decorativo y aromático a los espacios. Utilizadas en combinación con espirales de piretro, permiten crear un entorno menos atractivo para los insectos.

Más allá del uso de repelentes, organizaciones como ANECPLA recomiendan una serie de consejos para prevenir su proliferación. Entre ellas se encuentra vaciar el agua de los platos de macetas, renovar la de las piscinas infantiles y mantener limpios canalones y desagües. Estos hábitos impiden que los insectos encuentren lugares adecuados para su reproducción.

Por otro lado, herramientas tecnológicas como la aplicación Mosquito Alert permiten a los ciudadanos registrar avistamientos de especies invasoras como el mosquito tigre. Gracias a esta colaboración ciudadana se ha logrado identificar el 21% de los registros en la última década, reforzando la importancia de la vigilancia activa durante el verano.

Pocas cosas resultan tan frustrantes como intentar dormir mientras hace calor y los mosquitos merodean sin tregua. Esos zumbidos constantes, las picaduras inesperadas y el insomnio provocado por las altas temperaturas forman parte de un escenario que muchas personas repiten cada verano. Además de los repelentes en spray, existe un método altamente eficaz utilizado en Japón que ayuda a mantener a estos insectos alejados del hogar.

Trucos Verano
El redactor recomienda