Valle Rubio, psicóloga: "Que no te dé miedo decir si algo te duele o molesta porque callar solo distancia"
Esta psicóloga ha querido compartir con sus seguidores algunos consejos y enseñanzas sobre la gestión emocional que pueden hacer cada uno de ellos de sus relaciones personales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff99%2Fae4%2Fb79%2Ff99ae4b79eba106f5993218fb3bbd60a.jpg)
- Belén Serrano, nutricionista: "No podemos elegir cuál es nuestro peso saludable"
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
Valle Rubio, psicóloga, ha compartido una reflexión que pone el foco en un aspecto esencial para cualquier vínculo afectivo: la importancia de expresar lo que duele. Sus palabras apelan a la sinceridad emocional como herramienta para construir lazos sólidos, alejados de malentendidos y silencios que solo generan distanciamiento.
Muchas personas tienden a interpretar como un ataque cualquier expresión de incomodidad. Sin embargo, según la psicóloga, este tipo de comunicaciones son una muestra de afecto. "No es un rechazo y no es un ataque, es una forma de decir: quiero seguir en conexión contigo, pero necesito que esto cambie", explica. Una frase que invita a replantear la manera en que percibimos la vulnerabilidad.
@vallerubiopsico Expresar de lo que nos molesta, lejos de alejarnos… busca todo lo contrario. Conexión, cuidado, sostén, reparación ❤️🩹 #vinulos #psicologia #psicoterapia #terapia #terapiaonline #comunicacion ♬ sonido original - Psicóloga Valle Rubio
Hablar desde el respeto une
Rubio defiende que escuchar desde la empatía y sin tomarse las palabras como algo personal puede convertirse en una oportunidad para reforzar el vínculo. "Cuando pase, intenta no tomártelo a lo personal, sino como una oportunidad para fortalecer la relación", afirma. Esta perspectiva propone ver la crítica constructiva como un gesto de cariño, no como una amenaza.
La clave está en cambiar la reacción automática de defensa por una actitud abierta. Según la profesional, este cambio de enfoque no solo permite resolver conflictos, sino que también alimenta la conexión emocional con el otro.
El silencio como barrera emocional
Además de lo que se recibe, Rubio resalta la importancia de lo que uno mismo expresa. "Que no te dé miedo decir si algo te duele o te molesta, porque callar solo distancia", señala. Callar para evitar confrontaciones puede parecer un acto de protección, pero en realidad actúa como una barrera invisible que separa a las personas.
Expresar lo que se siente, sin necesidad de herir, es un paso fundamental para que las relaciones evolucionen de forma sana. La psicóloga subraya que no se trata de buscar perfección, sino de fomentar la autenticidad.
"Las relaciones no se construyen sobre la perfección, sino sobre la verdad"
Verdad, cuidado y madurez emocional
Para Rubio, el crecimiento emocional no reside en evitar conflictos, sino en afrontarlos con honestidad. "Las relaciones no se construyen sobre la perfección, sino sobre la verdad", destaca. Reconocer errores y hablar desde el corazón implica una actitud valiente que contribuye al bienestar emocional compartido.
La especialista concluye con un recordatorio tan simple como poderoso: "Hablar desde el corazón también es una forma de cuidar, y eso también es amor". Esta frase resume el valor de la expresión sincera como vehículo de conexión y muestra del compromiso con los demás.
El mensaje de Valle Rubio pone en valor la comunicación emocional como base de toda relación afectiva duradera. Su visión apuesta por transformar el miedo a hablar en un acto de amor, capaz de cerrar distancias y abrir puertas a vínculos más auténticos.
- Belén Serrano, nutricionista: "No podemos elegir cuál es nuestro peso saludable"
- Carme Díaz, ginecóloga: "Hay casos en los que el aborto se produce porque hay un problema genético en el esperma"
Valle Rubio, psicóloga, ha compartido una reflexión que pone el foco en un aspecto esencial para cualquier vínculo afectivo: la importancia de expresar lo que duele. Sus palabras apelan a la sinceridad emocional como herramienta para construir lazos sólidos, alejados de malentendidos y silencios que solo generan distanciamiento.