Carlos Seañez, neurocirujano: "Si notas cambios repentinos a la hora de hablar, reír o moverte, ve al médico"
Este tipo de señales no suelen dar la cara de golpe, pero cuando lo hacen, conviene estar alerta. Un simple despiste corporal puede esconder un problema grave que exige actuar con rapidez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7a%2Fa33%2F4c7%2Ff7aa334c74f35f0d87464f0a01fb64de.jpg)
Un vídeo de apenas un minuto le ha bastado al neurocirujano mexicano Carlos Seañez para poner patas arriba las redes: “Si notas cambios en tu forma de hablar, reír o moverte, no lo dejes pasar y ve al médico”, proclama mirando a cámara, con bata blanca y tono didáctico. La pieza, publicada en TikTok, ya suma miles de reproducciones y se comparte a ritmo de viral porque condensa, sin rodeos, lo que muchos prefieren ignorar: el sistema nervioso no da segundas oportunidades.
En su vídeo, Seañez –especialista en cirugía neurológica y terapia endovascular con más de 2.000 procedimientos a sus espaldas– desgrana, en clave divulgativa, el abanico de patologías que trata su disciplina. Aneurismas y hemorragias cerebrales, tumores del sistema nervioso central, hernias discales que “te clavan un dolor que viaja por brazos o piernas” y lesiones vasculares que se abordan con catéteres milimétricos navegando por arterias y venas. “Un neurocirujano no solo ‘opera cerebros’”, subraya. También enlaza síntomas con tratamientos médicos, quirúrgicos o mínimamente invasivos. Y remata con la frase que ha dado la vuelta a internet: “Si tienes debilidad repentina o incapacidad para hacer algo tan cotidiano como hablar, oír o mover un brazo, es momento de acudir con un especialista”.
En España, los datos avalan su urgencia: cada año, unas 120 000 personas sufren un ictus y 25 000 pierden la vida por su causa. El golpe no es solo sanitario; el ictus es la primera causa de discapacidad en Europa. Detectar los síntomas “cuando aún tienes tiempo” marca la frontera entre la recuperación y la dependencia crónica.
@dr.carlos.seanez 🧠 ¿Qué hace un neurocirujano? 👨⚕️ Se especializa en enfermedades neurológicas y de la columna vertebral ⚕️Utiliza técnicas quirúrgicas y endovasculares para manejar condiciones que afectan la función cotidiana, como la movilidad y la capacidad sensorial. 📲 Si notas cambios en tu capacidad para hablar, oír, ver, o moverte, podría ser tiempo de consultar. Estoy aquí para ayudarte #neurocirujano #capacidadsensorial #enfermedadesneurologicas #salud #bienestar ♬ original sound - dr.carlos.seanez
El propio doctor las resume en el vídeo, pero conviene grabarlas a fuego. Dificultad repentina para hablar o comprender, pérdida de fuerza o sensibilidad en cara, brazo o pierna (especialmente de un solo lado), dolor de cabeza súbito y muy intenso, visión borrosa o doble sin causa aparente, y problemas súbitos de coordinación o equilibrio. Cualquiera de estos avisos, insiste Seañez, “debe llevarte a un neurocirujano o, en su defecto, a urgencias de inmediato”.
Un vídeo de apenas un minuto le ha bastado al neurocirujano mexicano Carlos Seañez para poner patas arriba las redes: “Si notas cambios en tu forma de hablar, reír o moverte, no lo dejes pasar y ve al médico”, proclama mirando a cámara, con bata blanca y tono didáctico. La pieza, publicada en TikTok, ya suma miles de reproducciones y se comparte a ritmo de viral porque condensa, sin rodeos, lo que muchos prefieren ignorar: el sistema nervioso no da segundas oportunidades.